¡Hola, entusiastas de la movilidad eléctrica! Hoy vamos a profundizar en el renovado XPeng G9 2025. XPeng no ha escatimado esfuerzos y ha introducido nada menos que 66 actualizaciones en su SUV eléctrico de gama alta. Confieso que estoy curioso por ver cómo estos cambios impactan en un vehículo que ya llamaba la atención. Vamos a descubrir juntos qué hace que este modelo 2025 sea tan especial.
Diseño: Evolución Sutil, Impacto Notable
A primera vista, el G9 2025 mantiene la identidad visual que ya conocemos, llamada «X Robot Face 3.0». Esto significa que la elegante barra de luz LED frontal que atraviesa toda la anchura, los faros divididos y las manijas embutidas siguen presentes, otorgándole aquel aire futurista. Las dimensiones también permanecen las mismas: 4.891 mm de longitud, 1.937 mm de ancho y 1.680 mm de altura, con una generosa distancia entre ejes de 2.998 mm, prometiendo buen espacio interior.
Sin embargo, XPeng ha añadido algunos toques para diferenciar el modelo 2025. Una nueva versión «Black Warrior» llega con un diseño más agresivo, luciendo llantas y logotipos oscurecidos. Para quienes prefieren algo diferente, también están disponibles nuevas llantas de 20 pulgadas con cinco rayos. Pequeños lujos como puertas con succión eléctrica (las que se cierran suavemente solas) y una tapa del maletero automática elevan la percepción de calidad y conveniencia.
Nuevas Opciones de Estilo
- Versión «Black Warrior»
- Ruedas y logos oscurecidos
- Nuevas llantas de 20″ con 5 rayos
- Puertas con succión eléctrica
- Tapa del maletero automática
Potencia y Rendimiento: Eléctrico y Electrizante
Cuando hablamos de rendimiento, el Xpeng G9 2025 ofrece opciones para diferentes gustos. La versión con tracción trasera (RWD) cuenta con un único motor de 258 kW (aproximadamente 350 CV) y 465 Nm de torque. Esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en un intervalo de 6,4 a 6,6 segundos, lo que ya es bastante respetable para un SUV de este tamaño.
Ahora, si buscas un poco más de emoción, la versión con tracción integral (AWD) es la opción. Con dos motores, la potencia combinada salta a impresionantes 423 kW (aproximadamente 567 CV) y el torque llega a 695 Nm. ¿El resultado? Un sprint de 0 a 100 km/h en solo 4,2 segundos. La velocidad máxima alcanza los 200 km/h. Además, los modelos AWD vienen con suspensión neumática de doble cámara, prometiendo mayor comodidad y optimización de la autonomía, y nueve modos de conducción, incluyendo modos específicos para barro y nieve.
Especificaciones de Rendimiento
Versión | Potencia (kW/CV) | Torque (Nm) | 0-100 km/h (s) |
---|---|---|---|
RWD | 258 / ~350 | 465 | 6.4–6.6 |
AWD | 423 / ~567 | 695 | 4.2 |
Vel. Máx. | Hasta 200 km/h |
Batería y Carga: La Revolución 800V
Aquí está uno de los puntos destacados del G9 2025: la tecnología de batería y carga. Hay opciones de batería de 79 kWh o 93,1 kWh (ambas NMC). Esto resulta en autonomías declaradas en el ciclo chino CLTC de 625 km, 680 km o incluso 725 km. Es importante señalar, como siempre, que los números del ciclo WLTP europeo tienden a ser más realistas y, por lo tanto, menores; se espera algo en el rango de 450 a 570 km, lo cual sigue siendo excelente. Según el CNEvPost, este aumento de autonomía es una de las mejoras en comparación con el modelo anterior.
La gran estrella es la arquitectura de 800V combinada con carga de 5C (una evolución del 3C del modelo 2024). ¿Qué significa esto en la práctica? ¡Una velocidad de carga absurdamente rápida! XPeng afirma que cargar del 10% al 80% toma solo alrededor de 12 minutos, en contraposición a los 20 minutos del modelo anterior. Aún más impresionante: 5 minutos en el enchufe pueden agregar aproximadamente 100 km de autonomía, utilizando cargadores de hasta 300 kW. En China, con los cargadores S4 de 480 kW de XPeng, la potencia puede alcanzar los 443,5 kW. ¡Esto definitivamente cambia el juego para los viajes largos!
Aspectos Destacados de la Batería
- Opciones: 79 kWh / 93,1 kWh
- Autonomía CLTC: hasta 725 km
- Arquitectura 800V
- Carga 5C ultra-rápida
- 10-80% en ~12 minutos
- +100 km en ~5 minutos
Interior Tecnológico: Un Cockpit del Futuro
En el interior, el G9 2025 sigue impresionando con su diseño centrado en la tecnología. El panel está dominado por un conjunto de tres pantallas: un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas para el conductor y dos pantallas táctiles de 14,96 pulgadas lado a lado, una para el infotainment central y otra dedicada al pasajero. Una actualización significativa es el cerebro detrás de todo esto: el nuevo chipset Qualcomm Snapdragon 8295P, que reemplaza al ya capaz 8155, prometiendo aún más fluidez y capacidad de procesamiento.
Los materiales y la comodidad no se han olvidado. Hay opciones de colores interiores como Brown Morning Glory, Gray Elegant y Coffee Moon Shadow. Los asientos pueden estar revestidos en cuero Nappa e incluir funciones de calefacción y masaje (con el paquete Premium Comfort & Audio). Hablando de audio, el sistema Dynaudio Confidence con 22 altavoces y 2150 W promete una experiencia sonora inmersiva. La conectividad está garantizada con 5G, Apple CarPlay, Android Auto y actualizaciones Over-the-Air (OTA).
El asistente de voz «Hey XPENG» también ha recibido mejoras, siendo capaz de entender comandos complejos de cualquiera de los cuatro ocupantes, incluso estando fuera de línea. Esto demuestra el enfoque de XPeng en crear una interacción humano-máquina más natural e intuitiva.
Tecnología a Bordo
- Cuadro digital 10.25″
- Dos pantallas centrales 14.96″
- Chip Snapdragon 8295P
- Sistema de sonido Dynaudio 22 altavoces
- Asistente de voz «Hey XPENG»
- Apple CarPlay / Android Auto
- Conectividad 5G / OTA
Conducción Inteligente: ¿Adiós LiDAR, Hola Visión?
Aquí tenemos uno de los cambios más discutidos: el sistema de conducción inteligente. El G9 2025 estrena la nueva generación del sistema Turing AI de XPeng, que ahora es estándar en todas las variantes. La gran novedad es la transición a una solución puramente basada en visión, eliminando los sensores LiDAR presentes en los modelos 2024. Una decisión audaz, alineándose con la estrategia de Tesla.
Para compensar (o superar, según XPeng), el sistema utiliza un conjunto robusto de 26 sensores: 11 cámaras, 3 radares de ondas milimétricas y 12 radares ultrasónicos. Todo esto es procesado por dos potentes chips NVIDIA DRIVE Orin, sumando un total de 508 TOPS (trillion de operaciones por segundo). XPeng afirma que este enfoque mejora la distancia de percepción visual en un 125% y la velocidad de reconocimiento en un 40% en comparación con los sistemas anteriores basados en LiDAR. CarNewsChina detalla este cambio, que seguramente generará debates sobre la eficacia en diferentes condiciones.
Confieso que la eliminación del LiDAR me deja un poco escéptico, a pesar de las afirmaciones de XPeng. El LiDAR es conocido por su precisión para medir distancias y por su buen funcionamiento en condiciones de poca luz o clima adverso. ¿Realmente la combinación de cámaras y radares podrá suplir esta ausencia en todas las situaciones? Solo el tiempo y las pruebas independientes dirán si la apuesta de XPeng fue acertada.
Seguridad y Sostenibilidad: Normas Elevadas
La seguridad sigue siendo una prioridad para XPeng. El G9 2025 fue diseñado para alcanzar calificaciones de seguridad de 5 estrellas tanto en las pruebas chinas (C-NCAP) como en las europeas (E-NCAP). Esto demuestra un compromiso con la protección de los ocupantes en diferentes mercados.
Además de la seguridad en colisiones, el G9 también cumple con rigurosos estándares ambientales y de homologación. Posee la Aprobación de Tipo de Vehículo Completo de la UE (WVTA), esencial para la venta en Europa. La marca también destaca la sostenibilidad del vehículo, con más del 85% de reutilización y más del 95% de reciclabilidad de los materiales, un punto cada vez más importante para los consumidores conscientes.
Precios y Disponibilidad: Asequible en China, ¿y en el Mundo?
En China, el XPeng G9 2025 llegó con una noticia interesante: un precio inicial más bajo. Comenzando en 248.800 RMB (aproximadamente 35.400 USD o 32.500 EUR en conversión directa), representa una reducción del 5,72% en comparación con el precio base del modelo 2024 (263.900 RMB). La versión tope de gama cuesta 278.800 RMB. Esta estrategia de precios más agresiva, combinada con las mejoras, parece haber funcionado, ya que XPeng reportó más de 3.000 pedidos firmes solo 45 minutos después del lanzamiento.
Para los mercados internacionales, la historia es un poco diferente. El G9 ya está disponible (o estará pronto en su versión 2025) en varios países europeos como Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, España y Portugal. Australia debería recibirlo a finales de 2025, y el lanzamiento en el Reino Unido está planeado para 2026. Sin embargo, como se esperaba, los precios en Europa son significativamente más altos debido a tarifas, impuestos y ajustes de mercado. Es crucial verificar los precios locales específicos cuando estén disponibles.
El éxito del G9 es vital para XPeng. En 2024, representó el 14,18% de las ventas totales de la empresa, con 26.954 unidades entregadas. La asociación con volkswagen, que invirtió 700 millones de dólares en XPeng y usará la plataforma del G9 para sus propios vehículos eléctricos en China, también añade un importante sello de validación tecnológica. Electrive menciona cómo esta actualización busca fortalecer la posición del G9 en el competitivo mercado.
XPeng G9 2025 vs. Competidores: ¿Dónde se Enmarca?
El XPeng G9 2025 entra en un segmento bastante disputado, donde enfrenta rivales de peso como el Tesla Model Y (líder global de ventas), el NIO ES7 (o EL7 en Europa) y modelos de Li Auto como el Li One (aunque Li Auto se enfoque más en EREVs). La propuesta del G9 es clara: posicionarse como un SUV eléctrico premium, repleto de tecnología, con uno de los sistemas de carga más rápidos del mercado y capacidades avanzadas de asistencia al conductor.
La combinación de un interior sofisticado, un rendimiento sólido, carga ultra-rápida y un sistema de IA de última generación (aunque persista la cuestión del LiDAR) convierte al G9 en una alternativa muy interesante. La reducción de precio en China lo hace aún más competitivo allí. Resta ver cómo se ajustarán los precios en los mercados internacionales para desafiar directamente al Model Y y otros actores establecidos.
Comparativa Rápida (Estimaciones)
Modelo | Autonomía (WLTP Est.) | Carga Rápida | Tecnología Clave | Segmento de Precio |
---|---|---|---|---|
XPeng G9 2025 | ~450-570 km | Excelente (800V, ~12min 10-80%) | Turing AI (Visión), Pantallas Grandes | Premium |
Tesla Model Y | ~455-533 km | Muy Bueno (Supercharger) | Autopilot (Visión), Ecosistema Tesla | Premium |
NIO ES7/EL7 | ~400-500 km | Bueno (Cambio de Batería opcional) | NOMI AI, LiDAR, Interior Lujoso | Premium Alto |
*Nota: Los valores de autonomía y carga son estimaciones basadas en datos disponibles y pueden variar.*
Mi Perspectiva Sobre el Nuevo G9
Analizando toda la información, el XPeng G9 2025 me parece una actualización sustancial y bien pensada. Las 66 mejoras no son solo cifras; se traducen en beneficios tangibles para el usuario, especialmente la increíble velocidad de carga proporcionada por la arquitectura 800V y la tecnología 5C. Esto, por sí solo, coloca al G9 en un nivel diferenciado, abordando una de las mayores preocupaciones de los potenciales compradores de vehículos eléctricos: el tiempo de recarga.
La apuesta en la tecnología de visión pura para el sistema de conducción inteligente Turing AI es, sin duda, el punto más controvertido. Mientras XPeng irradia confianza, apoyada por hardware poderoso, la ausencia del LiDAR puede levantar cejas, especialmente para quienes valoran la redundancia y el rendimiento comprobado de esta tecnología en diversas condiciones. Será interesante seguir los tests y la performance en el mundo real.
En general, veo el XPeng G9 2025 como un paquete extremadamente competitivo. Ofrece un diseño moderno, un interior tecnológico y espacioso, un rendimiento vigoroso (especialmente en la versión AWD), y lo más importante, un sistema de carga revolucionario. A pesar de las reservas sobre la autonomía WLTP siendo inferior a la CLTC y la cuestión del LiDAR, el G9 2025 se establece como una de las opciones más atractivas en el segmento de SUVs eléctricos premium, tanto en China como en los mercados internacionales donde busca expansión.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es la principal mejora del XPeng G9 2025?
Definitivamente, la velocidad de carga, gracias a la arquitectura de 800V y tecnología 5C, permitiendo cargar del 10% al 80% en aproximadamente 12 minutos. - ¿El XPeng G9 2025 todavía usa LiDAR?
No, el modelo 2025 adopta el sistema de conducción inteligente Turing AI basado puramente en visión (cámaras y radares), eliminando los sensores LiDAR del modelo anterior. - ¿Cuál es la autonomía real esperada en Europa (WLTP)?
Aunque los números CLTC llegan a 725 km, la autonomía real en el ciclo WLTP, más riguroso, debe estar entre 450 km y 570 km, dependiendo de la versión y la batería. - ¿El G9 2025 es más barato que el modelo anterior?
Sí, en China, el precio inicial del G9 2025 se ha reducido un 5,72% en comparación con el modelo 2024. Los precios internacionales aún necesitan confirmación. - ¿Cuándo llega el XPeng G9 2025 a Europa/Australia?
Ya se está introduciendo en Europa (reemplazando al modelo 2024) y se espera que llegue a Australia a finales de 2025.
¿Y tú, qué opinas sobre las actualizaciones del XPeng G9 2025? ¿Te llamó más la atención la velocidad de carga o el cambio a un sistema de visión pura? ¡Deja tu comentario abajo!
Author: Fabio Isidoro
Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br