Volvo EM90: ¡La Minivan Eléctrica del Futuro!

El Volvo EM90 2024 emerge como la más reciente apuesta de la marca sueca en el segmento de monovolúmenes eléctricos. Prometiendo unir espacio, confort, tecnología y sostenibilidad, el vehículo fue revelado en China, donde tendrá su lanzamiento inicial. Utilizando la plataforma SEA (Sustainable Experience Architecture), desarrollada por el grupo Geely, controlador de Volvo, el EM90 promete modularidad y escalabilidad, atendiendo desde vehículos compactos hasta comerciales. Además, la plataforma soporta diversas configuraciones de motores, baterías, tracciones, arquitecturas de 400V y 800V, carga rápida y una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en hasta tres segundos¹.

Diseño:

Inspirado en el SUV eléctrico EX90, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, el diseño del Volvo EM90 sigue el lenguaje visual característico de la marca. Su carrocería alargada, con 5,209 metros de largo, 2,024 metros de ancho, 1,867 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,205 metros², destaca por los faros en forma de T con LED y el logotipo iluminado en la parte delantera. La zaga está marcada por llamativos faros traseros verticales, mientras que las llantas de 22 pulgadas presentan un diseño exclusivo.

Interior:

El lujoso y espacioso interior del Volvo EM90 acomoda a seis o siete ocupantes, dependiendo de la configuración de los asientos. El panel minimalista incluye una pantalla táctil de 15 pulgadas para el sistema multimedia, otra de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y una pantalla adicional de 9 pulgadas para el control del aire acondicionado y otras funciones. Con acabados de alta calidad, destacando cuero, madera y aluminio, el EM90 también ofrece un techo panorámico con iluminación ambiental.

Tecnología y Seguridad:

Equipado con un avanzado conjunto de sensores externos, como radares, cámaras, sensores ultrasónicos y tecnología LiDAR, el EM90 ofrece un sistema de asistencia al conductor. Este sistema permite mantener el vehículo en su carril, adaptar la velocidad y la distancia al tráfico, controlar la velocidad en curvas pronunciadas y ofrecer asistencia en los cambios de carril. Adicionalmente, el sistema es capaz de detectar la falta de respuesta del conductor y, si es necesario, detener el vehículo en la carretera³.

Rendimiento:

El único motor eléctrico trasero del Volvo EM90 ofrece una potencia de 272 CV. Aún no se han revelado detalles sobre la capacidad de la batería y la autonomía, pero se esperan versiones futuras con motores dobles o triples, tracción integral y mayor potencia, siguiendo el estándar establecido por el modelo Zeekr 009, también basado en la plataforma SEA².

Perspectivas Futuras:

El Volvo EM90 representa la vanguardia de la movilidad eléctrica y la seguridad para Volvo, alineado con la ambición de convertirse en una marca totalmente eléctrica para 2030. Previsto para lanzarse en China en noviembre de 2023, no hay información sobre su llegada a otros mercados ni su precio, pero se espera que supere al del actual SUV tope de gama, el XC90.

Comandos Volvo EM90

Combinando innovación, lujo y compromiso ambiental, el Volvo EM90 promete ser un hito en la evolución de los vehículos eléctricos, consolidando la visión futurista de la marca sueca.

    Author: Fabio Isidoro

    Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

    Deja un comentario