Tesla está bajo intensa presión tras una demanda judicial que acusa a la automotriz de fallas graves en el diseño de las puertas del Cybertruck, que habrían contribuido a la muerte de tres jóvenes en un accidente ocurrido en noviembre de 2024, en la ciudad de Piedmont, California. El incidente ha generado debates sobre seguridad, usabilidad y responsabilidad en vehículos eléctricos de última generación.
El Accidente que Movilizó Investigaciones
El accidente, que ocurrió alrededor de las 3 de la mañana, involucró un Cybertruck conducido por estudiantes universitarios que regresaban a casa tras el feriado de Acción de Gracias. La pickup eléctrica iba a más de 129 km/h cuando salió de la carretera, colisionó contra un árbol y un muro de contención, quedando atrapada entre ambos e iniciando un incendio rápidamente. A pesar del esfuerzo de un amigo que conducía detrás del vehículo para rescatar a los ocupantes, solo uno logró escapar a tiempo. Tres pasajeros fallecieron por inhalación de humo.
Diseño de las Puertas del Cybertruck en Foco
A diferencia de los modelos convencionales, el Tesla Cybertruck no posee manijas externas tradicionales. Sus puertas se abren mediante botones ubicados debajo de los vidrios, lo que, según la denuncia, dificultó la salida rápida del vehículo en una situación de emergencia. Aunque el coche también cuenta con dispositivos internos manuales para liberar las puertas, estos no son intuitivos, especialmente para los pasajeros del asiento trasero, cuyos llamados desesperados fueron escuchados durante el siniestro.
Además, la robustez del “armor glass” de las ventanas y la durabilidad de las puertas en acero inoxidable, presentadas por Tesla como diferencial de seguridad, fueron criticadas por dificultar la entrada de los socorristas y el acceso para el rescate, agravando la tragedia.
Problema Conocido y Reclamos Anteriores
Este proceso no es un caso aislado. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ya ha recibido más de 140 reclamos desde 2018 reportando problemas en las puertas de vehículos Tesla que se trababan o dejaban de funcionar tras cortes de energía —situaciones aún más críticas en colisiones, donde la rapidez del rescate es vital.
Recientemente, la agencia federal inició una investigación formal para evaluar posibles fallas de diseño en las puertas, ya que también hay reportes de niños y adultos atrapados dentro de los vehículos debido a la mala funcionalidad del sistema de apertura.
Tesla y la Búsqueda del Rediseño de las Puertas
Ante el cúmulo de denuncias y la demanda en curso, con juicio programado para febrero de 2027 en la Corte Superior de California, Tesla afirmó estar trabajando en mejoras en el diseño de las manijas del Cybertruck para garantizar un funcionamiento más intuitivo y seguro en situaciones de pánico.
Mientras tanto, el episodio enciende una alerta sobre los desafíos de las innovaciones automotrices cuando no se equilibran con la usabilidad y seguridad real para todos los pasajeros.
Contexto de la Industria y Futuro de los Vehículos Eléctricos
Aunque Tesla es líder en tecnología de vehículos eléctricos, esta controversia resalta la importancia de no solo enfocarse en el rendimiento y diseño futurista, sino también en la seguridad funcional en emergencias. La presión sobre las automotrices aumenta y podrían surgir nuevas normas regulatorias, impactando desde el lanzamiento hasta la gestión de recalls.
Para quienes siguen el mundo automotriz y las innovaciones del sector, entender estos casos es esencial, así como seguir análisis detallados de modelos de alto rendimiento y seguridad comprobada. Si te gusta la tecnología con responsabilidad, también podría interesarte nuestro artículo sobre el Tesla Cybertruck: Crash Test Casi Perfecto, Pero Un Detalle Casi Lo Arruina Todo, que discute otros puntos críticos del modelo.
Haz un Análisis Completo Antes de Comprar
Al considerar adquirir un vehículo como el Cybertruck, es importante informarse profundamente sobre todos los aspectos técnicos y de seguridad. Para entender mejor el panorama de los coches eléctricos y sus tecnologías, nuestro análisis del Subaru Crosstrek Hybrid 2026 puede ser un buen punto de referencia para comparar conceptos.
Además, muchas marcas se están moviendo para equilibrar potencia, diseño y confort con seguridad avanzada, como mostramos en el Mercedes-Benz EQS 2026 vs Rivales, un análisis comparativo importante para los fans de eléctricos premium.
Por último, mantente atento a noticias como la del Ford Super Mustang Mach-E, que evidencia la dura competencia y los desafíos técnicos de la industria automotriz eléctrica en los próximos años.
Author: Fabio Isidoro
Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.