El O RML GT Hypercar toma como base el 992.1 Turbo S y lo lleva al extremo: chasis reconfigurado, aerodinámica activa y un flat‑six preparado para 652 kW (907 hp). Es legal para las calles, pero nació para devorar circuitos largos, con metas de vuelta agresivas y enfoque en estabilidad a altas velocidades.
¿Qué es el RML GT Hypercar y por qué importa hoy?
Es un hypercar artesanal basado en el Porsche 911 Turbo S (992.1), inspirado en el espíritu del GT1 ganador en las 24 Horas. El proyecto nació como P39 y ahora llega a la fase de producción con solo 39 unidades — diez de ellas en edición especial.
El GT Hypercar existe para conectar el legado de resistencia con el rendimiento contemporáneo: aerodinámica de apoyo útil, refrigeración mejorada y enfoque en la consistencia de vueltas, algo que también aparece en proyectos de competencia como el Porsche 963 RSP de inspiración Le Mans.
¿Qué cambios en el 992 Turbo S crean un hypercar real?
El chasis fue alargado en el distancia entre ejes y ensanchado en las vías, elevando la estabilidad en frenadas tardías y cambios rápidos de dirección. El objetivo es ganar apoyo mecánico antes de pedir más aerodinámica, manteniendo la eficiencia.
Las proporciones más anchas se combinan con refuerzos estructurales y componentes de suspensión enfocados en precisión. Restomods famosos muestran el potencial del 911, como el Singer 911 con motor Cosworth, pero la propuesta de RML va más allá del estilo: es ingeniería para ritmo en pista.
¿Cómo trabajan juntos la aerodinámica activa y el chasis ampliado?
El paquete incluye aerodinámica activa con spoiler trasero ajustable y splitter delantero prominente. Esto permite más apoyo aerodinámico cuando importa y menos resistencia en rectas, maximizando la velocidad punta sin sacrificar confianza en curvas altas.
La combinación de vías más anchas, distancia entre ejes mayor y aerodinámica variable reduce la transferencia no deseada y amplía la ventana de adherencia. La receta recuerda el camino de los 911 enfocados en pista, como el 911 GT3 de última generación, pero con un enfoque aún más extremo.
¿El flat‑six de 652 kW (907 hp) ofrece rendimiento en el mundo real?
El 3.8 flat‑six fue profundamente reestructurado (por Litchfield), entregando 652 kW (907 hp) y 1.000 Nm (738 lb‑ft). La caja debe seguir la PDK de 8 cambios del Turbo S, priorizando cambios instantáneos y resistencia térmica para sesiones largas.
El objetivo es ritmo de hypercar: aceleraciones violentas, recuperaciones brutales y vueltas objetivo cercanas a 6m30s en circuitos largos. La obsesión por el tiempo de vuelta recuerda a récords eléctricos como el Taycan Turbo GT en régimen de ataque, pero aquí con la visceralidad de un Boxer biturbo.
¿Qué aportan los paquetes Performance y Track al conjunto?
Las 10 Ediciones Especiales incluyen de serie el Performance Pack y el Track Pack: altura de conducción ajustable, jaula trasera y eliminación del asiento trasero para reducir peso. Es el tipo de refinamiento que transforma un buen tiempo en uno excelente.
Con menos peso, centro de gravedad más bajo y rigidez aumentada, el GT Hypercar se vuelve una “arma lista para sesiones”. La lógica recuerda preparaciones puristas basadas en el 911, como el Rezvani RR1 con alma Porsche, pero aquí con ambición de hypercar global.
¿Contra quién compite y cómo se compara el GT Hypercar?
Apunta a rivales que entregan tiempos en pista y emoción extrema, incluyendo derivados del 911 y sedanes deportivos muy potentes transformados en juguetes de pista. La fórmula es sencilla: chasis alargado + aerodinámica activa + 652 kW (907 hp) = amplio y predecible rendimiento.
¿Precio? No divulgado. Pero con una producción limitada a 39 unidades y profunda ingeniería, se espera un elevado costo en €/$. La buena noticia: es legal para uso en vías públicas y está preparado para días de pista internacionales — sin manuales de conducción para “desbloquear” el rendimiento.
Destacados rápidos
- Base: 992.1 Turbo S
- Potencia: 652 kW (907 hp)
- Torque: 1.000 Nm (738 lb‑ft)
- Aerodinámica activa: sí
- Ruta de vías: ampliada
- Vías: más anchas
- Edición limitada: 39 unidades
- Legal para calle: sí
Comparativo directo en viñetas
- GT Hypercar: 652 kW (907 hp), foco en largas distancias
- Similar a GT2: menos confort, más crudeza
- Similar a GTD: aerodinámica activa y metas de tiempo
- Restomod 911: encanto, menos apoyo aerodinámico
- EV de pista: torque instantáneo, peso
Preguntas frecuentes — preguntas esenciales
- ¿En qué modelo se basa? En el Porsche 911 Turbo S (992.1), con chasis y aerodinámica profundamente revisados.
- ¿Cuál es la potencia y torque? 652 kW (907 hp) y 3.000 Nm (738 lb‑ft) del 3.8 flat‑six biturbo preparado para uso intenso.
- ¿Tiene caja manual? RML no ha confirmado, pero todo indica que mantiene la PDK de 8 velocidades.
- ¿Es legal para la calle? Sí, a pesar del enfoque de pista, el coche está homologado para vías públicas.
- ¿Precio y producción? Precio no divulgado; producción mundial limitada a 39 unidades (10 edición especial).
¿Quieres profundizar aún más en la herencia y evolución de los Porsche de pista y calle? Explora cómo la marca fusiona deportividad clásica e innovación con el espíritu del 911 Club Coupe en un diseño icónico.
¿Qué cambiarías en este setup? Comenta abajo y cuéntanos cuál sería tu ajuste ideal para hacer vueltas más rápidas!
Author: Fabio Isidoro
Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.