Recall Nissan Leaf: Más de 20.000 vehículos son orientados a detener la carga rápida por riesgo de incendio

Nissan ha anunciado una retirada del mercado (recall) que involucra a casi 20.000 vehículos eléctricos Leaf, modelos 2021 y 2022, debido al riesgo de incendio asociado al sistema de batería durante la recarga rápida. Se ha alertado a los propietarios para que interrumpan inmediatamente el uso de cargadores rápidos de CC hasta que se lance la actualización de software que corrige el problema.

×

微信分享

打开微信,扫描下方二维码。

QR Code

¿Qué está causando la retirada del Nissan Leaf?

Según la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), la retirada afecta a 19.077 unidades del Nissan Leaf producidas en los años modelo 2021 y 2022. La causa raíz del problema radica en el paquete de baterías de iones de litio que equipa estos vehículos, identificado por tener un exceso de depósitos de litio dentro de las celdas de la batería. Esta anomalía aumenta la resistencia eléctrica, provocando inestabilidades en el estado de carga y, en especial, el calentamiento acelerado de la batería cuando se somete a recarga de alta potencia, es decir, durante el uso de cargadores rápidos de CC (también conocido como nivel 3).

Este efecto de sobrecalentamiento intenso, si persiste durante la recarga rápida, puede provocar un incendio, poniendo en riesgo la seguridad de los ocupantes y de terceros.

Impacto para los propietarios y orientaciones de Nissan

La retirada cubre ambos tipos de batería utilizados en el Leaf: versiones con paquete de 40 kWh y 62 kWh. Dada la gravedad del defecto, Nissan recomendó de forma inmediata que los propietarios dejen de utilizar cargadores rápidos hasta que la situación se corrija debidamente, aunque esto reduzca la comodidad en las recargas y pueda requerir el uso de cargadores normales (nivel 1 o 2) con un tiempo mayor para completar la carga.

Para solucionar el problema, Nissan está desarrollando una actualización de software que impedirá el calentamiento excesivo y eventuales “incidentes térmicos” durante la recarga rápida. Esta medida de corrección busca controlar la temperatura de la batería y evitar fallos en el sistema de gestión térmica.

Los propietarios deben esperar una notificación oficial del fabricante. La primera correspondencia confirmará si el vehículo está en el grupo de la retirada, mientras que una segunda será enviada posteriormente, convocando para la cita en los concesionarios autorizados para la aplicación del software que resolverá el problema.

Repercusiones en el mercado y en el futuro de los coches eléctricos Nissan

Esta retirada ocurre en un momento estratégico de reestructuración de la línea Leaf, ya que Nissan planea el lanzamiento de la nueva generación del modelo. Sin embargo, el legado de la generación actual genera preocupaciones por fallos técnicos que pueden minar la confianza de los consumidores en los vehículos eléctricos de la marca.

La cuestión del sobrecalentamiento en las baterías ha sido un punto crucial para toda la industria automotriz eléctrica. A medida que los fabricantes buscan aumentar la potencia y reducir el tiempo de recarga, la seguridad de las baterías se vuelve cada vez más central, exigiendo monitorización avanzada y soluciones tecnológicas robustas.

Para los usuarios interesados en otros modelos de coches eléctricos e híbridos, vale la pena consultar comparativas y análisis recientes como el BMW i7 2025, que aporta innovación en tecnología y autonomía eléctrica, o seguir las evoluciones en vehículos lujosos y deportivos, como la línea Porsche 718 Boxster y Cayman.

Además, los episodios relacionados con defectos técnicos también impactan a otras marcas, evidenciando la importancia de la seguridad y fiabilidad en la experiencia con eléctricos. Un ejemplo notorio es el caso de Tesla, recientemente demandada por defectos en las puertas del Cybertruck, que resultaron en fatalidades e intensificaron el debate sobre seguridad en los vehículos eléctricos.

Para los propietarios del Nissan Leaf y los entusiastas de los coches eléctricos, el momento es de cautela, siguiendo las actualizaciones del fabricante y priorizando la seguridad por encima de la rapidez en las recargas. Mantenerse informado es fundamental para disfrutar del futuro sostenible de los VE con tranquilidad y confianza.

×

微信分享

打开微信,扫描下方二维码。

QR Code

    Author: Fabio Isidoro

    Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

    Deja un comentario