¡Parece que Ram Trucks finalmente ha escuchado las plegarias (y quejas) del mercado! Tras un complicado 2025, donde encontrar una Ram 1500 básica era casi una misión imposible, obligando a muchos a gastar fortunas en versiones tope de gama o a recurrir al mercado de segunda mano, la marca contraataca con la Ram 1500 Express 2026. Vamos a sumergirnos en los detalles de esta novedad que promete revolucionar el segmento de las pick-ups.
¿Ha Escuchado Ram? ¡La Express 2026 Llega Para Salvar Tu Economía!
Confieso que me sorprendió (positivamente) la admisión del CEO de Ram, Tim Kuniskis, quien afirmó que la empresa «sufrió» con la estrategia del modelo 2025. La escasez de versiones de entrada dejó un enorme vacío, con opciones comenzando en precios elevados, cerca de 70.000 €, o empujando al consumidor hacia pick-ups ya usadas. Era una situación insostenible para quien buscaba una pick-up robusta sin tener que vender un riñón.
La Ram 1500 Express 2026 surge exactamente para llenar ese «vacío», como dijo Kuniskis, dejado por la retirada de la popular (y más antigua) 1500 Classic. No es la opción más básica – ese puesto aún pertenece a la Tradesman – pero se posiciona como una elección de «valor», significativamente más asequible que la Ram 1500 Big Horn 2025, buscando ese comprador que necesita una herramienta de trabajo o una pick-up versátil para el día a día, pero que tiene un presupuesto más controlado.
Estilo Inesperado: ¿Qué Nueva Propuesta Trae la Express?
Se equivoca quien piensa que «valor» significa «aburrido». Ram parece haber aprendido que incluso el comprador más pragmático aprecia un toque de estilo. La Express 2026 intenta ofrecer eso sin pesar demasiado en el bolsillo. El aspecto es sorprendentemente limpio y moderno para una versión más asequible.
El protagonista son las llantas de 20 pulgadas, algo que normalmente no esperamos de serie en modelos de entrada. Además, la pick-up adopta un aspecto monocromático, con parachoques pintados del color de la carrocería, la mayoría de los emblemas retirados (menos es más) y un contorno negro en la parrilla que le da un aire más agresivo. Es un enfoque que se aleja del cromado excesivo visto en muchos competidores.
Características Visuales Destacadas de la Ram 1500 Express 2026
- Llantas de aleación de 20 pulgadas
- Exterior monocromático (color de la carrocería)
- Parrilla con contorno negro
- Aspecto limpio con menos emblemas
Opciones de Colores Disponibles
- Bright White (Blanco)
- Granite Crystal (Gris)
- Forged Blue (Azul)
- Hydro Blue (Azul Vibrante)
- Diamond Black (Negro)
Configuraciones y Precios: ¿Cuánto Cuesta la Nueva Express?
La versatilidad es clave. La Ram 1500 Express 2026 se ofrecerá tanto en configuración Quad Cab (cabina extendida, con puertas traseras más pequeñas) como en Crew Cab (doble cabina, más espaciosa), atendiendo a diferentes necesidades de espacio interior. Además, puedes elegir entre tracción trasera (2WD) o total (4WD), dependiendo de su uso y las condiciones que enfrentes.
Pero vamos a lo importante: el precio. Ram ha posicionado la Express de forma inteligente. Comienza por encima de la Tradesman básica, pero bastante por debajo de las versiones más equipadas, ofreciendo un término medio interesante y haciendo la gama 1500 más accesible en comparación con opciones de lujo como la Ram 1500 Limited. Los precios en dólares (ya incluyendo la tasa de destino de 2.095 $ en EE. UU.) son los siguientes:
Tabla de Precios (USD – Incluye Destino 2.095 $)
Configuración | Tracción | Precio (USD) |
---|---|---|
1500 Express Quad Cab | 2WD | 44.495 $ |
1500 Express Crew Cab | 2WD | 47.245 $ |
1500 Express Quad Cab | 4WD | 48.345 $ |
1500 Express Crew Cab | 4WD | 51.095 $ |
Como referencia, la Tradesman 2025 empieza en 42.370 $ y la Big Horn 2025 en 47.030 $, mostrando cómo la Express encaja estratégicamente entre ellas.
Bajo el Capó: ¿Pentastar V6 o Hurricane Turbo?
En cuanto a motorización, la Express 2026 viene de serie con un viejo conocido y fiable: el motor V6 Pentastar de 3,6 litros, que entrega 305 caballos de potencia. Es una unidad probada, adecuada para la mayoría de las tareas diarias y trabajos ligeros. Una elección segura y económica para muchos.
Pero la gran noticia para quien busca más potencia es la disponibilidad opcional del nuevo motor Hurricane de 3,0 litros, un seis en línea turbo que arroja nada menos que 420 caballos. Por un coste adicional de 1.695 $, conviertes la Express en una máquina mucho más capaz, especialmente para remolcar. Según Ram (información oficial de la marca), en configuración Quad Cab 2WD con el Hurricane, la capacidad máxima de remolque alcanza unas impresionantes 11.550 libras (alrededor de 5.240 kg) — la mayor de cualquier Express fabricada hasta ahora. Esa potencia la sitúa en un nivel interesante, cerca de versiones enfocadas en rendimiento como la Ram 1500 RHO en términos de fuerza bruta.
Independientemente del motor elegido, la transmisión es siempre automática de ocho velocidades TorqueFlite, conocida por su suavidad en los cambios y eficiencia. Una combinación muy acertada para ambos propulsores.
Tecnología y Seguridad: Más Que Solo lo Básico
Aquí Ram vuelve a sorprender. Normalmente, las versiones de entrada «ahorran» en tecnología y seguridad, pero la Express 2026 parece ir en sentido contrario. Trae de serie elementos importantes como Control de Crucero Adaptativo, Frenada Automática de Emergencia (AEB) e incluso Frenada de Emergencia para Peatones. Son características que suman mucho valor y tranquilidad, algo cada vez más valorado por consumidores y entidades de seguridad.
Los faros LED con marco negro también son de serie, mejorando la visibilidad nocturna y contribuyendo a un aspecto moderno. En el interior, aunque Ram dice que el tema «no se desvía mucho del repertorio actual», hay detalles como «acentos con pintura grabada por láser Liquid Graphite y colores Gridiron» que buscan darle un toque diferencial.
Paquete Opcional Black Express (995 $)
Para quien quiera oscurecer todo y añadir un toque deportivo, el paquete Black Express regresa (visto por última vez en 2019) por 995 $. Añade:
- Llantas negras de 20 pulgadas
- Emblemas exteriores negros
- Estribos laterales negros
- Capó con diseño deportivo
- Faros LED con marco negro
- Faros antiniebla LED
- Mejoras interiores (asientos individuales, consola, cuadro de mandos de 7″)
La Estrategia de Ram: ¿Qué Nos Depara el Futuro?
El lanzamiento de la Express no es un acto aislado. Forma parte de una ofensiva de productos ambiciosa anunciada por Tim Kuniskis: nada menos que 25 lanzamientos nuevos en los próximos 18 meses. La Express es solo la punta del iceberg, mostrando que Ram está dispuesto a competir en todos los segmentos, desde lo «ligero hasta lo salvaje», como dijo el CEO.
La elección del nombre «Express» también es estratégica, recuperando una denominación con raíces históricas en la marca (desde 1939), asociada con utilidad y accesibilidad. Kuniskis apuesta que esta combinación de nombre conocido, contenido robusto y precio competitivo va a «resonar con los compradores». Es una jugada inteligente para reconectar la marca con un público que quizá se haya sentido olvidado, mientras Ram también invierte en segmentos más pesados, como se ve en la línea Ram HD con motores Cummins.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Ram 1500 Express 2026
- ¿Cuál es el motor estándar de la Express 2026?
La Express viene de serie con el motor V6 Pentastar 3,6L de 305 CV. El motor 3,0L Hurricane I6 Turbo de 420 CV es opcional. - ¿Es la Express 2026 la Ram más barata?
No, la versión de entrada sigue siendo la Ram 1500 Tradesman. La Express se posiciona como una opción de «valor» entre la Tradesman y la Big Horn. - ¿Cuáles son las principales diferencias entre la Express y la Big Horn?
La Express se enfoca en ofrecer estilo y funciones esenciales a un precio más bajo, con aspecto monocromático y llantas de 20″ de serie. La Big Horn suele añadir más cromados, opciones de acabado interior y algunos extras de conveniencia, con un precio inicial más alto. - ¿Cuándo llega la Ram 1500 Express 2026 a los concesionarios?
Las reservas ya están abiertas (en EE. UU.) y las primeras entregas se esperan para finales del verano americano, es decir, el tercer trimestre de 2025.
Analizando el paquete completo, la Ram 1500 Express 2026 parece un movimiento muy bien calculado. Ataca directamente una debilidad percibida en la gama 2025, ofreciendo una pick-up con un aspecto atractivo, buena dosis de tecnología de serie y la opción de un motor moderno y potente (el Hurricane), todo con un precio inicial más accesible. Tiene potencial para recuperar compradores que buscan funcionalidad y estilo sin estallar el presupuesto, llenando el importante espacio dejado por la 1500 Classic.
¿Y tú, qué te parece la nueva Ram 1500 Express 2026? ¿Crees que acierta en el equilibrio entre precio y prestaciones? ¡Deja tu comentario abajo!
Author: Fabio Isidoro
Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br