Polestar, conocida por su diseño minimalista y su huella tecnológica, vuelve al ataque con el Polestar 3. Ahora, en la versión Long Range Single Motor 2025, la marca sueca (con un pie en China y producción en EE.UU.) apuesta por la simplicidad: un motor, tracción trasera y un enfoque total en alcanzar mayores distancias. ¿Menos es más en este elegante SUV eléctrico?
Hemos preparado un análisis completo, sin jerga complicada y con un toque de buen humor, para que decidas si este Polestar es tu próximo coche eléctrico de ensueño o solo otro rostro bonito en el mercado.
El Corazón Eléctrico: ¿Motor y Potencia en la Medida Exacta?
En el corazón (o mejor dicho, en la parte trasera) del Polestar 3 Long Range Single Motor late un motor eléctrico síncrono de imán permanente. Traduciendo del «ingenieril»: es un motor eficiente que entrega potencia de manera suave. Polestar ha decidido colocar un solo motor en el eje trasero, lo que significa tracción trasera (RWD). Adiós a la tracción integral de las versiones Dual Motor, hola a la eficiencia (y tal vez un poco menos de agarre en la nieve).
Con 220 kW, es decir, 299 caballos de fuerza (hp) y 490 Nm (361 lb-ft) de par, los números son respetables. No esperes la aceleración brutal de algunos competidores, pero el par instantáneo de los eléctricos garantiza una respuesta rápida al pisar el acelerador, esencial para sobrepasar y para dar un susto al pasajero desprevenido. La cuestión es: ¿son suficientes 299 hp para un SUV premium que pesa más de dos toneladas? Para el día a día, probablemente sí, pero tal vez falte ese «punch» extra que algunos esperan.
La elección por la tracción trasera es estratégica: menos peso, menos componentes, más eficiencia. Esto se traduce directamente en más kilómetros por carga, el gran punto fuerte de esta versión. Sin embargo, quienes viven en regiones con nieve o lluvia constante pueden echar de menos la seguridad extra de la tracción integral. Es un intercambio: alcance versus agarre en todas las condiciones.
Especificaciones del Motor
- Tipo: Síncrono de Imán Permanente (Trasero)
- Potencia: 220 kW / 299 hp
- Par: 490 Nm / 361 lb-ft
- Tracción: Trasera (RWD)
Batería Gigante: La Promesa de Largas Viajes
Si el motor es el corazón, la batería es el pulmón (o el tanque de combustible) de este Polestar. ¡Y qué pulmón! Hablamos de una batería con una capacidad total de 111 kWh. Es la misma batería que las versiones Dual Motor, lo que demuestra que Polestar no escatimó en este aspecto para la versión Single Motor. Es uno de los packs de baterías más grandes disponibles en el mercado de SUVs eléctricos actualmente.
Pero atención: la capacidad total no es lo mismo que la capacidad útil. Lo que realmente puedes usar para conducir son 107 kWh. Esta diferencia existe para proteger la batería y garantizar su longevidad. Piénsalo como un margen de seguridad. Aun con esta «reserva», 107 kWh es energía de sobra para largas jornadas, posicionando al Polestar 3 Single Motor como un fuerte candidato para quienes odian parar a recargar.
Tener una batería tan grande significa más autonomía, pero también más peso y, potencialmente, tiempos de carga más largos si no tienes acceso a cargadores potentes. Es la física, querido lector, no hay almuerzo gratis (¡ni electrones!).
Autonomía: Donde la Magia (o la Matemática) Ocurre
Aquí es donde el Polestar 3 Long Range Single Motor realmente quiere brillar. Con su generosa batería y un solo motor para alimentar, la autonomía prometida es impresionante. En el ciclo WLTP (el estándar más optimista, utilizado globalmente), los números varían entre 650 km y sorprendentes 706 km (alrededor de 438 millas). ¿Parece demasiado bueno para ser verdad? Quizás un poco.
Ya en el ciclo EPA (utilizado en EE.UU. y considerado más realista), la estimación cae a «hasta 350 millas» (alrededor de 563 km). El truco aquí es el «hasta». Este número máximo se alcanza con las ruedas de 21 pulgadas. Si prefieres las de 20 pulgadas, la autonomía cae a 342 millas, y con las estilizadas (pero menos eficientes) ruedas de 22 pulgadas, desciende a 333 millas. La moraleja: las ruedas más grandes son bonitas, pero tienen un costo en la autonomía.
El consumo medio se sitúa entre 17.6 y 20.3 kWh/100 km (WLTP) o alrededor de 35 kWh/100 millas (EPA). Son números decentes para un SUV de este tamaño y peso, demostrando que la apuesta por la eficiencia de la configuración Single Motor parece haber dado resultado. Pero recuerda: tu estilo de conducción, el clima y el uso del aire acondicionado pueden hacer que estos números varíen más que el humor de un adolescente.
Comparativa de Autonomía Estimada
Ciclo de Prueba | Autonomía Estimada | Consumo Medio |
---|---|---|
WLTP | 650-706 km | 17.6-20.3 kWh/100km |
EPA | Hasta 563 km (350 mi) | ~21.7 kWh/100km (35 kWh/100mi) |
Recarga: ¿La Paciencia es una Virtud (Eléctrica)?
Con una batería tan grande, recargar puede llevar tiempo. En casa o en cargadores públicos de corriente alterna (AC), el Polestar 3 Single Motor acepta hasta 11 kW. Esto significa que una carga completa (de 0 a 100%) llevará alrededor de 11 horas y media. Es el tiempo ideal para dejar cargando durante la noche y despertar con la «batería llena». ¿Usar una toma doméstica común? Olvídalo, puede tardar más de 50 horas — tiempo suficiente para ver todas las temporadas de tu serie favorita.
La buena noticia viene con la recarga rápida en corriente continua (DC). El coche admite potencias de hasta 250 kW. En un cargador compatible (¡si encuentras uno!), es posible ir del 10% al 80% de carga en aproximadamente 30 minutos. Esto sí habilita viajes largos, transformando la parada para recarga en un rápido café o una pausa para ir al baño. La cuestión es la disponibilidad de esos supercargadores fuera de los grandes centros.
La capacidad de 250 kW es excelente, pero ya hay coches llegando al mercado con arquitecturas de 800V que permiten cargas aún más rápidas. El Polestar 3 está bien posicionado, pero no es el líder absoluto en este aspecto. Es importante verificar la infraestructura de recarga en tu región antes de decidirte.
Tiempos de Recarga Estimados
Método | Potencia (kW) | Tiempo Estimado |
---|---|---|
AC (Toma Común 2.3kW) | 2.3 kW | ~54h (0-100%) |
AC (Wallbox 11kW) | 11 kW | ~11.5h (0-100%) |
DC Rápido (50kW) | 50 kW | ~95 min (10-80%) |
DC Ultrarrápido (250kW) | 250 kW | ~30 min (10-80%) |
Desempeño: ¿SUV Familiar o Cohete Disfrazado?
Seamos directos: el Polestar 3 Long Range Single Motor no fue hecho para romper récords de velocidad. La aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos (o 0 a 60 mph en 7.5 segundos, según Polestar) es adecuada para un SUV familiar eléctrico. Es más lento que las versiones Dual Motor, que alcanzan lo mismo en unos 5 segundos, pero aun así es ágil suficiente para el tráfico urbano y las carreteras.
No sentirás ese golpe en el estómago al acelerar a fondo, pero la entrega de potencia es lineal y vigorosa. Es un desempeño civilizado, enfocado más en la comodidad y la eficiencia que en la deportividad pura. Si buscas adrenalina, tal vez necesites mirar la versión con dos motores (y menos autonomía).
La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 180 km/h (112 mph). Esto es común en muchos vehículos eléctricos para preservar la autonomía y por motivos de seguridad. Seamos sinceros, en la mayoría de los países perderías tu carné de conducir mucho antes de alcanzar esa velocidad. Es más que suficiente para cualquier situación legal de conducción.
Dimensiones y Espacio: ¿Cabe la Familia y el Equipaje?
Con 4,90 metros de largo y casi 2 metros de ancho (sin contar los espejos), el Polestar 3 es un SUV de tamaño mediano a grande. Tiene presencia en la calle y ofrece un espacio interior generoso, gracias a su larga distancia entre ejes de casi 3 metros (2985 mm). Esto generalmente se traduce en buen espacio para las piernas, especialmente en el asiento trasero.
El maletero principal ofrece 484 litros con los asientos traseros en posición normal. No es el más grande de la categoría, pero es un espacio útil y bien configurado. Al abatir los asientos, la capacidad salta a 1411 litros, suficiente para cargar objetos más grandes o el equipaje de un largo viaje. Es un volumen decente para un SUV con un diseño inclinado en la parte trasera.
Y como buen eléctrico moderno, cuenta con un «frunk» — ese pequeño maletero delantero donde normalmente estaría el motor de combustión. Son 32 litros, un espacio modesto, ideal para guardar los cables de carga, la mochila del gimnasio o algunas compras pequeñas. No esperes poner allí una maleta grande, pero es un extra muy bienvenido.
Capacidad de Carga
- Maletero: 484 L
- Con asientos abatidos: 1411 L
- Maletero delantero (Frunk): 32 L
Peso Pesado: La Dieta Que Quedó Para Después
Prepárate para la balanza: el Polestar 3 Long Range Single Motor pesa alrededor de 2575 kg (aproximadamente 5677 lbs) en orden de marcha (norma europea). Sí, has leído bien. A pesar de tener un motor menos, sigue siendo un vehículo sustancialmente pesado. ¿El gran culpable? La enorme batería de 111 kWh.
Todo este peso tiene implicaciones. Afecta el consumo de energía (aunque sea eficiente para su tamaño), la dinámica de conducción (exige más de los frenos y la suspensión) y hasta el desgaste de los neumáticos. Polestar ciertamente ha trabajado en la suspensión y el chasis para disimular el peso, pero la física es implacable. No esperes la agilidad de un coche deportivo.
Es el dilema de los eléctricos de largo alcance: para ir lejos, necesitan baterías grandes que son pesadas. Es como intentar correr una maratón cargando una mochila llena de piedras. Puedes llegar, pero con un esfuerzo extra.
Seguridad y Tecnología: Tu Ángel de la Guarda Digital
Polestar, con sus raíces en Volvo, se toma la seguridad muy en serio. El Polestar 3 viene cargado de equipamiento de seguridad activa y pasiva y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Hay 10 airbags repartidos por la cabina, incluyendo un airbag de rodilla para el conductor y airbags internos para proteger a los ocupantes en colisiones laterales.
La lista de asistencias electrónicas es extensa: control de crucero adaptativo (ACC) con función Stop & Go, asistente de permanencia en el carril (LKA), monitoreo de punto ciego (BLIS) con asistencia de dirección, alerta de tráfico cruzado trasero con frenado automático, y el Pilot Assist, que combina ACC y LKA para una conducción semi-autónoma en autopistas. El coche utiliza 5 cámaras externas, 12 sensores ultrasónicos y 1 radar frontal para «ver» el mundo que lo rodea.
Además, cuenta con dos cámaras internas infrarrojas que monitorean al conductor para detectar señales de cansancio o distracción. Es tecnología de punta trabajando para evitar accidentes o mitigar sus consecuencias. Es casi como tener un copiloto robot (¡pero, por favor, mantén siempre las manos en el volante y la atención en la carretera!).
Destacados de Seguridad
- 10 Airbags
- Pilot Assist (ADAS Nivel 2)
- Cámaras 360° (Visión Externa)
- Frenado Automático de Emergencia
- Monitoreo de Punto Ciego
- Monitoreo del Conductor
- Estructura reforzada con Acero Boro
Infotainment y Conectividad: El Futuro al Alcance de Tu Mano
Por dentro, el Polestar 3 apuesta por el minimalismo tecnológico. El panel está dominado por una enorme pantalla central vertical de 14.5 pulgadas, que controla casi todas las funciones del vehículo. El sistema operativo es Android Automotive OS, desarrollado en colaboración con Google. Esto significa Google Maps nativo, Google Assistant para comandos de voz y acceso a Google Play Store para descargar aplicaciones como Spotify, YouTube Music y otras.
Para el conductor, hay una pantalla más pequeña, de 9 pulgadas, detrás del volante, que muestra información esencial de conducción. La conectividad está garantizada por un módem 5G integrado, permitiendo actualizaciones de software over-the-air (OTA) — tu coche se vuelve más inteligente con el tiempo, sin necesidad de ir al concesionario. También cuenta con compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto (sí, Android dentro de Android!), cuatro puertos USB-C y cargador de smartphone inalámbrico.
El sistema de sonido estándar ya cuenta con 10 altavoces y 300 vatios. Para los audiófilos, hay opción de un sistema premium Bowers & Wilkins con 25 altavoces y Dolby Atmos. La interfaz es limpia e intuitiva, pero la dependencia casi total de la pantalla táctil puede no agradar a todos. Y la fuerte integración con Google plantea cuestiones sobre privacidad — algo a considerar en la era digital.
Sostenibilidad: ¿Verde por Fuera y por Dentro?
Polestar se enorgullece de su compromiso con la sostenibilidad, y esto se refleja en los materiales utilizados en el interior del Polestar 3. La marca busca reducir el impacto ambiental utilizando alternativas innovadoras y recicladas. Es un intento de alinear el lujo moderno con la conciencia ecológica.
Entre los materiales, encontramos el MicroTech Bio-Atribuido, una alternativa vegana al cuero hecha con vinilo renovable y poliéster reciclado. También hay opciones de lana con certificación de bienestar animal y trazabilidad. Las alfombrillas están hechas de ECONYL®, una poliamida 100% reciclada de redes de pesca y otros residuos plásticos. Hasta el aluminio de los paneles decorativos proviene en un 80% de materia prima reciclada.
Compuestos de fibra natural, hechos de lino, se utilizan en los paneles internos, siendo más ligeros y utilizando menos plástico virgen. Incluso el cuero Nappa opcional tiene certificación de bienestar animal y es libre de cromo. Son esfuerzos loables, pero queda la pregunta: ¿un SUV eléctrico de 2.5 toneladas, con una enorme batería llena de metales raros, puede considerarse realmente «sostenible»? Es un paso en la dirección correcta, pero el debate sobre el impacto real continúa.
Materiales Eco-Conscientes
- MicroTech Bio-Atribuido (vegano)
- Lana con Certificación de Bienestar
- Textiles Reciclados (ECONYL®)
- Compuestos de Fibra de Lino
- Aluminio Reciclado
- Cuero Nappa Opcional (Certificado)
Veredicto: ¿Vale La Pena Esperar por Este Polestar?
El Polestar 3 Long Range Single Motor 2025 llega como una propuesta interesante en el creciente mercado de SUVs eléctricos premium. Sus puntos fuertes son innegables: autonomía envidiable (especialmente sobre el papel con el WLTP), diseño escandinavo elegante y minimalista, un interior tecnológico con enfoque en la sostenibilidad y un paquete de seguridad robusto.
Sin embargo, no es perfecto. El desempeño, aunque adecuado, no emociona como el de la versión Dual Motor. Su elevado peso es una característica prominente, y la dependencia de cargadores rápidos para viajes largos es una realidad. La usabilidad de la tracción trasera en climas adversos puede ser una preocupación para algunos. Y, por supuesto, el precio (aún no totalmente definido para todos los mercados, pero se espera que sea premium) será un factor decisivo.
Este Polestar es para quienes priorizan diseño, tecnología, seguridad y, sobre todo, autonomía. Es para quienes quieren recorrer muchos kilómetros sin preocuparse por detenerse a recargar y valoran un interior sofisticado con materiales conscientes. Si la performance pura o la máxima adherencia en cualquier clima son tus prioridades, tal vez el hermano Dual Motor o otros competidores sean más adecuados. Es una elección inteligente y eficiente, pero que exige poner en la balanza lo que realmente valoras en un coche eléctrico.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es la autonomía real del Polestar 3 Single Motor?
La autonomía oficial EPA (más realista) es de hasta 350 millas (563 km) con ruedas de 21″. En la práctica, espera algo entre 450-550 km dependiendo del uso, clima y tamaño de las ruedas. La autonomía WLTP de hasta 706 km es más optimista. - ¿Es rápido como un Tesla?
No. Con 0-100 km/h en 7.8 segundos, es ágil, pero no tiene la aceleración explosiva de muchos Teslas o de la versión Dual Motor de su propio Polestar 3. Aquí el enfoque es la eficiencia y el confort. - ¿Cuánto tiempo tarda en cargar en casa?
Con un cargador de pared (Wallbox) de 11 kW, tarda alrededor de 11 horas y media de 0 a 100%. En una toma común, puede tardar más de 2 días. - ¿Los materiales sostenibles hacen diferencia?
Sí, reducen el impacto ambiental de la producción del coche y ofrecen un toque de exclusividad.