Opel Grandland Eléctrico AWD 2026: 325 CV, 501 km y Tracción Total — ¿El Equilibrio que Faltaba?

Nuevo Grandland Electric AWD 2026 es el SUV eléctrico de Opel que apuesta por el paquete completo: potencia, autonomía realista, tecnología útil y costos de uso competitivos. Con dos motores, 239 kW (325 CV) y hasta 501 km WLTP, ofrece tracción total eléctrica sin caer en modismos.

¿Qué hace que el Grandland Electric AWD 2026 supere a sus rivales?

Empieza por lo esencial: un tren motriz de dos motores, 509 Nm inmediatos y 0-100 km/h en 6,1 s. Añade faros Intelli‑Lux Pixel HD (50 mil puntos por lado), asientos AGR con masaje y FSD (amortiguación selectiva por frecuencia) de serie en el AWD — confort y control sin recurrir a electrónica cara de suspensión activa.

La base STLA Medium nativa para eléctricos garantiza un centro de gravedad bajo y una cabina espaciosa, pero Opel calibró todo con foco en previsibilidad y respuesta directa. ¿Un ejemplo en la misma arquitectura? Vale mirar cómo el Peugeot E‑3008 interpreta la misma plataforma con una filosofía de cabina distinta.

¿Cómo funciona en movimiento: motores dobles, modos y rendimiento en cifras?

El motor delantero (157 kW) realiza la mayor parte del trabajo en ciudad y carretera; el trasero (82 kW) entra bajo demanda o de forma continua, según el modo. Potencia total: 239 kW (325 CV). Torque: 509 Nm. Velocidad máxima limitada a 180 km/h para preservar la autonomía. Resultado: aceleraciones seguras y recuperaciones fuertes.

Modos que realmente modifican el comportamiento del vehículo: Eco prioriza FWD y limita la potencia; Normal aumenta la respuesta sin consumir demasiado; 4WD fija distribución 50:50 para tracción máxima; Sport ajusta a 60:40 (delante:atrás) para agilidad y neutralidad en curvas. Es software bien calibrado, no solo un “mapa de pedal”.

Autonomía y carga: 73 kWh, 160 kW y uso diario

Batería NMC con 77 kWh brutos (73 kWh útiles), arquitectura de 400 V y bomba de calor de serie. Consumo homologado en carretera de 17,8–18,1 kWh/100 km y hasta 501 km WLTP. Las versiones con ruedas más grandes podrían perder algunos kilómetros — algo normal en SUVs eléctricos.

Carga AC de 11 kW (0-100% en aproximadamente 7–8 horas) y carga DC de hasta 160 kW (20–80% en unos 30 min). La estrategia de 400 V equilibra costo e infraestructura global. Para uso externo, el V2L proporciona hasta 3 kW — energía móvil para herramientas, camping o emergencias.

Chasis y confort: FSD, tracción total y equilibrio dinámico

El FSD “lee” la frecuencia de las irregularidades: suave en pavimento liso, firme en balanceo de carrocería. El AWD debe usar multilink trasero por la integración del motor, entregando mejor control de la geometría. La dirección es directa y la marca habla de “comportamiento estable y predecible” — justo lo que quieres en un familiar rápido.

Si la propuesta es racional, la ejecución tiene respaldo técnico: ESC, dirección y barras de suspensión fueron afinados para consistencia a altas velocidades y frenadas fuertes. ¿Te gustan los SUVs eléctricos con vocación aventurera? El Opel Frontera Gravel muestra otra cara de la marca enfocada en terrenos difíciles.

Interior Pure Panel: ¿es práctico, conectado y ergonómico?

Sí. Opel mantiene botones físicos para funciones vitales y una pantalla táctil de 16” ligeramente orientada al conductor, con conjunto de instrumentos de 10” y HUD. El modo “Pure” reduce distracciones. CarPlay/Android Auto inalámbrico y carga por inducción están incluidos en el paquete — con asistente de voz integrado.

Los asientos delanteros AGR con calefacción, ventilación y masaje; los traseros exteriores calefactados. La tecnología Intelli‑Seat alivia la presión en el cóccix en viajes largos. Es un interior pensado para uso real, no solo para una foto de campaña.

Espacio, maletero de 485 L y remolque: ¿sirve para familias?

Dimensiones amplias (4.650 x 1.905 x 1.660 mm, entre-ejes de 2.784 mm) y las piernas traseras aumentaron en 20 mm. El AWD pierde volumen por el motor trasero: 485 L con los asientos erigidos (hasta 1.580 L abatidos en proporción 40:20:40). Sin frunk. Remolque con freno: hasta 1.350 kg.

¿Quieres comprobar la habitabilidad en la práctica y comparar con la generación reciente? Mira nuestro análisis dedicado del espacio interior del Grandland y entiende cómo la plataforma optimiza el piso plano y los compartimientos inteligentes.

Seguridad y ADAS: ¿qué de serie y qué falta?

Ya viene equipado con ACC con Stop&Go, AEB para vehículos/peatones/ciclistas, lectura de señales, mantenimiento y centrado en la vía, monitoreo de punto ciego y cámara 360°. El paquete Intelli‑Drive 2.0 incluye cambio de carril semiautomático y ajuste inteligente de velocidad en curvas.

En pruebas estandarizadas, la estructura fue sólida y los ADAS principales funcionan; pierde puntos en elementos “comodín” de última generación (por ejemplo, airbag central entre ocupantes). Comparado con competidores directos, la oferta de seguridad activa es robusta, aunque algunos rivales ofrecen paquetes más completos por un precio mayor.

¿Cuánto cuesta y cuál es el TCO frente a la competencia?

Para referencia, la versión top suele rondar los €59.900 (Ultimate). Garantía de batería: 8 años o 160.000 km con un 70% de SOH — clave para el valor residual. El mantenimiento en EVs es sencillo: menor desgaste de frenos por regeneración y revisiones más espaciadas.

En TCO, la combinación de consumo competitivo, depreciación moderada y paquete completo de equipamiento ayuda a flotas y particulares a pagar menos a lo largo del ciclo. La propuesta es clara: no ser el más radical en nada, sino el más coherente en conjunto.

Comparativa rápida vs. rivales

  • Potencia: 239 kW (325 CV)
  • 0-100 km/h: 6,1 s
  • Batería útil: 73 kWh
  • Autonomía WLTP: hasta 501 km
  • Carga DC: 160 kW (20-80% ~30 min)
  • Maletero AWD: 485 litros
  • Remolque (con freno): 1.350 kg

Entre rivales directos, el Grandland se acerca a los líderes en alcance y rendimiento, y destaca en ergonomía e iluminación. En esta categoría, vale la pena compararlo con el Audi Q4 e-tron 2025 por eficiencia, y con SUVs eléctricos compactos más accesibles para ciudad.

Se tu prioridad es un EV más compacto, ligero y con una propuesta aventurera de fábrica, el Volvo EX30 Cross Country también entra en el radar — pero ofrece un concepto y tamaño diferentes al C‑SUV de Opel.

FAQ — dudas que todo comprador tiene

  1. ¿El AWD consume mucho más que el FWD? Un poco más, sí. El beneficio es una tracción superior, mejor aceleración de 0‑100 y mayor seguridad en pisos de baja adherencia.
  2. ¿Hacen diferencia los faros Intelli‑Lux? Mucho. Mantienen las luces altas sin deslumbrar, recortando con precisión. Seguridad y confort reales en viajes nocturnos.
  3. ¿Carga rápida? 160 kW DC es competitivo. De 20 a 80% en aproximadamente 30 min. en rutas largas con paradas cortas y previsibles.
  4. ¿Es cómodo en piso irregular? El FSD filtra frecuencias altas y firma la carrocería en frecuencias bajas. Resultado: menos sacudidas y más control.
  5. ¿Vale la pena la versión AWD? Si buscas rendimiento consistente, clima adverso o remolque, sí. Para uso urbano, el FWD ya satisface.

Ahora te toca a ti: ¿El Grandland Electric AWD 2026 logra el equilibrio o faltó audacia? Comenta qué rival pondrías frente a frente y por qué.

Author: Fabio Isidoro

Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

Deja un comentario