El Nissan Z Nismo cuenta con caja de cambios manual de 6 velocidades. V6 biturbo de 420 CV, 534 Nm y paquete completo NISMO. Descubre qué cambios hay.
Preguntas rápidas y respuestas directas
- ¿El Z Nismo tendrá manual? Sí, se ha confirmado una caja de cambios manual de 6 velocidades para el Z Nismo.
- ¿El motor cambia? No. Mantiene el V6 3.0 biturbo con 420 CV y 534 Nm.
- ¿Es más lento en aceleración 0-100 km/h? Probablemente. La caja automática es más rápida, pero la manual ofrece mayor involucramiento.
- Precio y disponibilidad? Se espera un ligero aumento respecto a la versión automática. Lanzamiento a corto plazo, dependiendo del mercado.
La solicitud más escuchada por los entusiastas fue atendida: el Nissan Z Nismo contará con transmisión manual de 6 velocidades. La esencia no cambia — sigue siendo el V6 3.0 biturbo con 420 CV —, pero la conexión entre coche y conductor eleva el nivel de implicación.
¿El Z Nismo tendrá manual de 6 velocidades — qué cambios reales?
El corazón ya es conocido: manual de 6 velocidades, probable escalonamiento más corto y embrague reforzado para manejar el torque. Es razonable esperar funciones como rev-match configurable y un volante de inercia más ligero para respuestas más vivas, manteniendo la usabilidad en el día a día.
La base mecánica debería ser similar al Z con manual estándar, solo que con calibración NISMO: cambios más firmes, recorrido de palanca preciso y posible ajuste diferencial para maximizar la tracción en salida de curva. Para los que valoran la herencia y estilo clásico, no olvides el aspecto visual del Nissan Z Heritage Edition.
¿El tren motriz del Z Nismo manual mantiene 420 CV y 534 Nm?
Sí. El V6 3.0 biturbo (código VR30DDTT) sigue con 420 CV (aprox. 313 kW) y 534 Nm. Las mejoras de NISMO sobre el Z estándar incluyen enfriamiento mejorado, mapeo de aceleración más agresivo y respuesta más afilada de las turbinas. El paquete también ofrece: diferencial autoblocante, suspensión más rígida, frenos más grandes y aerodinámica funcional.
En pruebas independientes, la automática alcanzó los 0-100 km/h en torno a 3,9 s, una cifra difícil de replicar en la versión manual. Sin embargo, la entrega lineal de potencia y el chasis bien asentado mantienen al Z Nismo en la línea de íconos de la marca — solo hay que ver el legado del GT‑R en cuanto a rendimiento puro en el fin de la producción del Nissan GT‑R R35.
Números técnicos estimados (manual)
- Motor: V6 3.0 biturbo
- Potencia: 420 CV (313 kW)
- Torque: 534 Nm
- Caja de cambios: Manual, 6 velocidades
- Diferencial: Autoblocante mecánico
- 0-100 km/h: menos de 4 s (estimado)
- Frenos: discos mayores NISMO
- Peso: ligera aumento respecto al Z con manual
¿La manual será más lenta que la automática — y por qué?
Las automáticas modernas cambian de marcha más rápido y mantienen la turbina en presión máxima. En la manual, el tiempo de cambio y la variación de revoluciones entre cambios aumentan algunos décimos en la aceleración 0-100 km/h. En contrapartida, el piloto controla con precisión el rango de torque y elige exactamente cómo y cuándo aprovechar el impulso.
Para muchos, esa es la gracia de la manual: involucramiento, dominio técnico y sensación mecánica. La estrategia de Nissan muestra espacio para diferentes perfiles — desde los híbridos en serie del Nissan e-Power hasta el deportivo clásico con tres pedales.
¿Cuándo llega, cuánto puede costar y quiénes son sus rivales?
Su llegada es inminente, con distribución escalonada por regiones. El precio debería superar ligeramente al de la versión automática, reflejando componentes reforzados y la baja escala de un manual de nicho — espera un aumento de unos pocos miles de dólares o euros. Este incremento encaja en el “nuevo impulso” de la línea, que incluye lanzamientos como el nuevo Nissan Leaf 2026 con mayor autonomía.
Sus rivales directos se enfocan en potencia similar, tracción trasera y oferta de manual. El Z Nismo se diferencia por ofrecer torque completo desde bajas revoluciones y por el ajuste NISMO de suspensión y frenos. En el ecosistema de la marca, la sigla también avanza con SUVs de alto rendimiento, como se ve en el Nissan Armada NISMO 2026.
Competidores directos: comparativo rápido
- Toyota GR Supra Manual
- BMW Z4 M40i (manual en ediciones)
- Ford Mustang GT Manual
- Alpine A110 S (peso y agilidad)
¿Qué cambia para la estrategia global de Nissan y NISMO?
La oferta de manual en un deportivo de alto torque indica que Nissan quiere atender a los puristas y a los nuevos entusiastas. En un mercado dominado por cajas automáticas, mantener la opción del pedal adicional le da a la marca un diferencial emocional y técnico, además de reforzar la imagen de ingeniería centrada en el conductor.
En términos de posicionamiento, el Z Nismo manual cierra el trío que importa: potencia saludable, chasis comunicativo y sistema de dirección clásico. NISMO reafirma su misión: afinar vehículos para quienes miden el rendimiento no solo en números, sino en sensaciones por kilómetro.
Ahora te toca a ti: ¿comprarías el Z Nismo manual sabiendo que la automática es más rápida en 0‑100? Deja tu opinión en los comentarios.
Author: Fabio Isidoro
Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.