Mercedes-AMG GT2 Edition W16: 818CV, DRS y Push2Pass — ¡El coche de carreras más potente de la marca!

Con 818 hp y aerodinámica activa, el Mercedes-AMG GT2 W16 redefine los límites. Conoce las especificaciones técnicas y el precio de esta máquina exclusiva.

Preguntas rápidas

  • ¿Qué es? GT2 Edition W16, versión de pista del AMG GT (C190), sin homologación para uso en calle.
  • Potencia y torque? 818 hp y 1.000 Nm, con Push2Pass temporal.
  • Transmisión y tracción? Secuencial de 6 velocidades, transaxle, tracción trasera.
  • Peso y velocidad? 1.430 kg; más de 320 km/h con DRS activo.
  • Precio y producción? 679.000 € (antes de impuestos); 30 unidades.

Sin restricciones de legislación de calle o regulaciones de categorías, el Mercedes‑AMG GT2 Edition W16 es la cima de los “customer racers” de la marca. Combina un V8 biturbo puro con aerodinámica activa y un paquete de chasis enfocado en vueltas rápidas, sin concesiones.

¿Qué hace al GT2 Edition W16 el AMG más potente de cliente?

El V8 4.0 biturbo fue configurado para entregar 818 hp y 1.000 Nm sin asistencia eléctrica. El pico máximo se libera mediante Push2Pass, que aumenta temporalmente la presión de los turbos para acelerar y adelantar en pista.

La entrega de potencia va a las ruedas traseras mediante una transmisión secuencial de 6 velocidades montada en el eje trasero (transaxle). Un tubo de torque de fibra de carbono conecta el motor y la transmisión, elevando rigidez y precisión en los cambios — la receta clásica de los GTs puros de la marca. Para entender cómo AMG ha alternado entre electrificación y brutalidad mecánica, vale contrastar con el AMG GT XX Hyper EV que rompió 25 récords mundiales.

¿Cómo funcionan Push2Pass y DRS para maximizar la velocidad?

Push2Pass se activa con un botón en el volante y permite potencia extra por tiempo limitado. El DRS cierra los respiraderos de los guardabarros y modifica el ángulo del alerón trasero para reducir el arrastre, empujando la velocidad máxima por encima de 320 km/h.

Lo más interesante: DRS y Push2Pass pueden actuar separados o juntos, según la estrategia de vuelta. Es la ingeniería de AMG aplicada a la lógica de stint y tráfico, algo que dialoga con la filosofía híbrida extrema del Mercedes‑AMG GT 63 S E Performance.

¿Qué paquete de chasis y frenos soporta tanta carga en pista?

El coche pesa 1.430 kg gracias a ruedas de magnesio de 18″ y piezas estructurales de compuesto. Los amortiguadores y barras estabilizadoras son ajustables, permitiendo afinar el inclinamiento, el control de balanceo y la respuesta en curvas altas.

Por dentro, cuenta con una célula de seguridad de carbono, cinturones de cinco puntos, extintor a bordo y escotilla de emergencia. Es una herramienta de pista enfocada en la consistencia de stint, en la misma línea de raridades con V8 de la marca, como el GT3 Edition 130Y y el “último suspiro” del V8 puro AMG.

¿Cuáles son los números clave de rendimiento y peso?

Con 818 hp y DRS activo, supera las 320 km/h. La tracción trasera y el transaxle concentran la masa donde importa, facilitando la rotación en el ápice y la tracción en la salida. La conexión rígida mediante tubo de torque de carbono mantiene la integridad contra la fatiga térmica en stint largos.

Los 1.430 kg son posibles gracias a un programa agresivo de reducción de peso, desde ruedas de magnesio hasta componentes estructurales de compuesto. Es una receta de pista por encima de modas, recordando el enfoque mecánico de proyectos especiales como el Mercedes‑AMG GT APXGP de edición limitada.

¿Cuánto cuesta y cómo se posiciona frente a rivales directos?

Precio: 679.000 € antes de impuestos (aproximadamente $791.000). Producción: 30 unidades a nivel global, enfocadas en coleccionistas y pilotos que buscan track days y eventos privados sin restricciones regulatorias. Esta posición premium refleja la línea de V8 de alto pedigree de la marca — incluso en productos de lujo técnico como el SL680 con soluciones más allá del SL63 AMG.

Frente a “customer racers” y especiales de pista, el GT2 Edition W16 apuesta por potencia bruta sin híbrido con retardo, aerodinámica activa y calibración de chasis pensada para la constancia en stint. El mensaje es simple: rendimiento de punta, cero concesiones para calle. Para quienes buscan algo similar pero homologado, AMG prepara el AMG GT Track Sport como enlace con los GT3 de nueva generación.

Comparativos rápidos — en qué terreno gana

  • Potencia sin híbrido
  • DRS en guardabarros y alerón
  • Transaxle de 6 velocidades
  • Tubo de torque de carbono
  • Ruedas de magnesio 18″
  • Ajustes finos de chasis
  • Estrategia Push2Pass

Queremos saber: ¿tendría el GT2 Edition W16 para track days o prefiere uno homologado extremo? Deje su comentario y diga por qué.

    Author: Fabio Isidoro

    Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

    Deja un comentario