Saltar al contenido
2026 Lexus RZ 08

Lexus RZ 2026 Ficha Técnica y Consumo Revelados ¡¿Vale la Pena el Precio?!

Para nosotros, que ya hemos visto mucho en el mundo automotriz, la transición hacia los coches eléctricos trae una mezcla de curiosidad y escepticismo. Cuestiones como la autonomía y el rendimiento siempre han sido cruciales. Justamente esos eran los puntos débiles del Lexus RZ, un SUV eléctrico compacto que, a pesar del sello de lujo de la marca, dejaba que desear en esos aspectos. Pero parece que Lexus finalmente ha escuchado nuestras demandas para el modelo 2026, trayendo actualizaciones que prometen cambiar las reglas del juego.

¿Cuáles son las Novedades Clave del Lexus RZ 2026?

Los cambios significativos en el Lexus RZ 2026 no están en su apariencia, sino en el corazón y los pulmones del vehículo: sus baterías y motores eléctricos mejorados. Esta es la esencia de la evolución, donde la ingeniería prevalece sobre la estética superficial.

La versión básica, ahora llamada RZ350e (antes RZ300e), recibió un buen impulso extra. Su potencia saltó a 221 caballos, un aumento notable de 20 CV. Y, quizás más importante para el día a día, la autonomía estimada subió a impresionantes 483 kilómetros (300 millas), 55 km más que el año anterior. Esto sin duda ayuda a calmar la famosa «ansiedad por la autonomía».

El modelo intermedio, RZ450e, mantiene sus 308 caballos, repartidos entre las cuatro ruedas, asegurando tracción integral. Pero Lexus no lo dejó atrás en materia de practicidad: su autonomía estimada ahora es de 418 kilómetros (260 millas), una ganancia considerable de 64 km.

La gran estrella para quienes buscan emoción es el nuevo RZ550e F Sport. Este sí vino para impresionar con sus robustos 402 caballos, cortesía de un sistema de motor doble y tracción integral. Además del rendimiento, se diferencia visualmente por tener un alerón trasero, una parrilla frontal exclusiva y llantas de 20 pulgadas. Es el toque deportivo que faltaba en la línea.

¿Cómo se Volvió Más Práctica la Carga?

Una de las barreras para muchos al adoptar vehículos eléctricos es la infraestructura de carga. Lexus actuó inteligentemente para 2026.

El nuevo RZ ahora viene equipado con un puerto de carga NACS (North American Charging Standard), reemplazando el puerto CCS anterior. Esto significa que podrás cargar tu Lexus RZ en las estaciones Tesla Supercharger, ampliando significativamente las opciones de recarga en viajes largos. Es un cambio práctico que añade mucho valor para el propietario.

Además, el cargador AC (corriente alterna) a bordo fue mejorado a 11 kW, permitiendo una carga más rápida en casa o en puntos de carga públicos que usan AC. Lexus estima que cargar del 10% al 80% en un cargador rápido DC lleva cerca de 30 minutos, un tiempo razonable para una parada durante un viaje.

¿Cuánto Cuesta el Lexus RZ 2026 y Qué Versión Elegir?

Los precios del Lexus RZ 2026 todavía son estimativos, pero las proyecciones indican un punto de partida atractivo. El modelo base, RZ350e, debería empezar alrededor de 45.000 USD. El RZ450e estaría en torno a los 50.000 USD, y el deportivo RZ550e F Sport, con sus 402 caballos, sería el más caro, cerca de los 62.000 USD.

Considerando la relación calidad-precio, el RZ350e de entrada parece ser la opción más tentadora en papel. Ofrece un buen aumento de potencia (221 CV) y la mayor autonomía de la línea (483 km), todo por un precio más accesible. Es una propuesta sólida para quienes buscan un SUV eléctrico premium sin exageraciones.

Sin embargo, para quienes buscan el máximo rendimiento y no les importa pagar más, el RZ550e F Sport es indudablemente la elección. Con 402 caballos y tracción integral, promete una experiencia de conducción mucho más dinámica. La decisión final, claro, dependerá de los precios oficiales y de las prioridades de cada uno.

¿Cuál es el Rendimiento Esperado en las Pistas?

Los números de aceleración divulgados por Lexus muestran una evolución clara, especialmente en las versiones más potentes. Para nosotros, que valoramos la sensación de un motor que responde con rapidez, incluso en un eléctrico, estos datos son importantes.

El RZ350e, con tracción delantera, promete ir de 0 a 96 km/h (0-60 mph) en 7,2 segundos. Es una cifra decente para un SUV familiar, pero lejos de ser emocionante. En cambio, el RZ450e, con tracción integral y 308 CV, es significativamente más rápido, con una estimación de 4,9 segundos. En pruebas anteriores, la versión 2025 del RZ450e ya sorprendió, registrando 4,6 segundos, lo que sugiere que el modelo 2026 podría incluso superar la estimación oficial.

El protagonista es el RZ550e F Sport. Con 402 caballos, Lexus proyecta un tiempo de 0 a 96 km/h en apenas 4,1 segundos. Esto lo coloca en el territorio de muchos deportivos y muestra que Lexus se toma en serio el rendimiento en los EVs de lujo. Una característica interesante de esta versión es la simulación de cambios con paddle shifters en el volante, un guiño nostálgico a las transmisiones tradicionales para añadir un toque de compromiso al conductor. Hablando de SUVs de lujo y sus detalles, vale la pena echar un vistazo a las novedades sobre el QX60 2026, el nuevo SUV de lujo de Infiniti.

Un punto controvertido inicial, el volante tipo yugo (steering yoke) y el sistema steer-by-wire, que reemplazaría la conexión física entre el volante y las ruedas, no estarán listos para el mercado norteamericano todavía. Para quienes valoran la sensación tradicional al volante, esta puede ser una buena noticia, manteniendo la conexión familiar con el coche.

¿Cómo es el Interior y la Tecnología a Bordo?

El interior del Lexus RZ sigue la tendencia moderna del minimalismo, con pocos botones físicos. La mayoría de las funciones se controla mediante una gran pantalla de infoentretenimiento de 14 pulgadas, similar a la que lleva el SUV híbrido NX. Es un diseño que busca simplificar, aunque la usabilidad puede variar según la persona. Algunos aprecian la limpieza visual, otros echan de menos la practicidad de los botones físicos. Ve cómo la tecnología avanza también en otras áreas, como el CarPlay Ultra, que promete dominar el panel de tu coche.

La cabina del RZ se describe como espaciosa para un crossover compacto y transmite una sensación de refinamiento, con superficies revestidas en materiales de alta calidad, como gamuza sintética y cuero sintético. La tecnología está bien presente, con un panel de instrumentos digital y head-up display. La conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, ambos inalámbricos, es de serie, algo esencial en la actualidad.

¿Qué Recursos de Seguridad y Garantía Ofrece el RZ?

La seguridad es un punto crucial, especialmente para quienes conducen con la familia. El Lexus RZ 2026 viene equipado con un paquete completo de sistemas de asistencia al conductor de serie. Incluye frenado de emergencia automatizado con detección de peatones, aviso de salida de carril con asistencia para mantener la trayectoria y control crucero adaptativo. Recursos adicionales, como estacionamiento automatizado, serán opcionales. Para detalles sobre resultados de pruebas de choque, siempre es recomendable consultar fuentes como NHTSA y IIHS. NHTSA e IIHS son referencias importantes en este aspecto.

En cuanto a garantía, Lexus ofrece una cobertura competitiva. La garantía limitada cubre cuatro años o 80.000 kilómetros (50.000 millas), mientras que la garantía del tren motriz se extiende por seis años o 112.000 kilómetros (70.000 millas). Para los componentes de la batería, que son vitales en un EV, la cobertura es de ocho años o 160.000 kilómetros (100.000 millas). El mantenimiento programado complementario se ofrece por un año o 16.000 kilómetros (10.000 millas), un buen diferencial para los primeros meses.

Comparativa Rápida de las Versiones (Estimaciones):

  • RZ350e: 221 CV, ~483 km de autonomía, 0-96 km/h en 7,2 s, Tracción Delantera, desde ~45.000 USD
  • RZ450e: 308 CV, ~418 km de autonomía, 0-96 km/h en 4,9 s, Tracción Integral, desde ~50.000 USD
  • RZ550e F Sport: 402 CV, ~362 km de autonomía, 0-96 km/h en 4,1 s, Tracción Integral, desde ~62.000 USD

Preguntas Frecuentes sobre el Lexus RZ 2026:

  • ¿Qué cambió en el Lexus RZ para 2026? El modelo recibió actualizaciones en potencia y autonomía, además de una nueva versión F Sport de alto rendimiento y un puerto de carga NACS (compatible con Tesla Superchargers).
  • ¿Cuál es la autonomía máxima del nuevo RZ? El RZ350e tiene una autonomía estimada de 483 km (300 millas).
  • ¿Existe una versión más potente? Sí, el nuevo RZ550e F Sport con 402 caballos y tracción integral.
  • ¿Puedo cargar el Lexus RZ en cargadores Tesla? Sí, el modelo 2026 viene con puerto NACS, permitiendo el uso de Tesla Superchargers.
  • ¿Cuál es la garantía de la batería? La batería tiene garantía de ocho años o 160.000 km (100.000 millas).

Al ver el Lexus RZ 2026, percibo que la marca japonesa está realmente comprometida en refinar su oferta de vehículos eléctricos. Las mejoras en potencia y, sobre todo, en autonomía, corrigen los puntos débiles de la generación anterior y hacen del RZ una opción mucho más viable y atractiva en el segmento de SUVs eléctricos de lujo. La inclusión del puerto NACS es un paso inteligente y práctico. La versión F Sport añade el rendimiento que muchos esperaban. Aunque el diseño interior minimalista puede dividir opiniones y el volante yugo aún no está disponible, el paquete general parece ser una evolución positiva, posicionando al RZ como un competidor fuerte en el mercado premium de EVs. Otro modelo eléctrico que llega con fuerza es el Toyota bZ 2026, que también promete potencia y un nuevo diseño.

¿Y tú, qué opinas sobre las mejoras del Lexus RZ 2026? ¡Deja tu comentario!

Author: Fabio Isidoro

Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br

Deja una respuesta