¡Hola, aficionados a los coches! Ha llegado el momento de conocer a un gigante que quizás nunca has visto en las calles de España, pero que tiene un gran impacto en el extranjero: el Ford Equator 2025. Resultado de la colaboración entre JMC-Ford en China, este SUV mediano ha recibido un cambio de imagen impresionante para 2025, adoptando un diseño moderno y, lo más interesante, opciones híbridas enchufables (PHEV) que te dejarán sin aliento. ¡Desentrañemos todos los detalles de esta máquina!
¿Qué es el Nuevo Ford Equator 2025? ¡Conoce a la Bestia!
Primero, pongamos en contexto este gigante. El ford Equator 2025 es un SUV fabricado por JMC-Ford, de esas asociaciones que crean los fabricantes de automóviles en China. Su enfoque principal es el mercado chino, pero también se ha visto en otros países asiáticos e incluso en México y Vietnam (a veces bajo el nombre Territory). Piensa en él como un primo lejano y más robusto de algunos SUV que conocemos.
La gran novedad para 2025 es la renovación completa. El diseño se ha alineado con los Ford más recientes, mejorando en tecnología y, especialmente, con las versiones PHEV. Esto significa que puede funcionar solo con electricidad durante un buen tiempo y además tener un motor de gasolina para viajes largos. ¡Una combinación cada vez más popular!
¿Versiones Disponibles: Sport o Tradicional? ¿Cuál es la Tuya?
Ford ha pensado en (casi) todos y ofrece dos «versiones» para el Equator 2025. Tenemos el Equator Sport, con dos filas de asientos (5 lugares), y el Equator «normal», con tres filas (6 o 7 lugares). Ambos pueden venir con un motor solo de gasolina (en el caso del Sport) o con el sistema híbrido enchufable.
El Equator Sport es más compacto, ideal para quienes buscan un coche ágil en la ciudad y no necesitan llevar a todo el grupo. Por otro lado, el Equator de tres filas es el gran compañero de la familia, con amplio espacio para viajes, equipaje e incluso para el perro. La elección depende de tu estilo de vida y del tamaño de tu grupo.
Principales Diferencias Visuales
- Equator Sport: Más corto, con un diseño atrevido.
- Equator (3 filas): Más largo, imponente.
- Ruedas: 45.7 cm en el Sport (50.8 cm opcional), 50.8 cm en 3 filas.
- Capacidad: 5 lugares (Sport) vs 6/7 lugares.
Motorización: ¡La Revolución Híbrida Ha Llegado con Fuerza!
¡Aquí la cosa se pone interesante! El Equator Sport 2025 con motor de gasolina cuenta con un motor 1.5L Turbo EcoBoost de 168 cv. Es un motor conocido y eficiente, bueno para el día a día. Pero la estrella del espectáculo es el sistema PHEV.
En el Equator Sport PHEV, el motor 1.5L Turbo trabaja junto a un motor eléctrico, entregando 215 cv combinados. En el Equator de 3 filas, la potencia combinada se dispara a impresionantes 362 cv y 555 Nm de par motor. ¡Así es, lo leíste bien! ¡362 caballos en un SUV familiar! Perfecto para llevar a los niños a la escuela… y llegar primero que todos.
Ambos los PHEVs utilizan una batería de 18.4 kWh, que garantiza una autonomía puramente eléctrica de aproximadamente 110 km (en el ciclo chino CLTC, que es un poco optimista). La transmisión es automática, con una de doble embrague (DCT) de 7 marchas en el Sport de gasolina y una específica para híbridos (2DHT) en las versiones PHEV.
Resumen de Motores
Versión | Motorización | Potencia | Par Motor |
---|---|---|---|
Sport Gasolina | 1.5L Turbo | 168 cv | 260 Nm |
Sport PHEV | 1.5T + Eléctrico | 215 cv | ND |
Equator PHEV (3F) | 1.5T + Eléctrico | 362 cv | 555 Nm |
Diseño y Dimensiones: ¡Creció y Se Vino Arriba (Literalmente!)
La estética del Equator 2025 ha cambiado considerablemente. La parte delantera ha recibido una parrilla más delgada y moderna, integrada a los faros full-LED, que también son más estilizados. Esto le da un aire más sofisticado y menos «rudo» que la generación anterior. Nuevos colores como Verde Wilderness y Gris Cactus ayudan a destacar el modelo.
En términos de tamaño, el Equator Sport ha crecido 5.5 cm en longitud (ahora con 4,63 m), lo que mejora su presencia y quizás el espacio interno. Por su parte, el Equator de 3 filas es un verdadero transatlántico, con 4,90 m de longitud y un piano de 2,86 m, que garantiza comodidad para todos los pasajeros. El maletero también es excelente en ambas versiones.
En el interior, Ford intentó darle un toque elegante con nuevos temas de acabado (Domino Black y Manuka Tan en el Sport) y detalles que imitan madera y aluminio cepillado. Los reposacabezas han sido rediseñados para mejorar la comodidad. Sin embargo, algunas críticas apuntan a que el acabado general, aunque correcto, no alcanza el nivel de refinamiento de ciertos competidores premium o incluso de marcas como Toyota y BYD.
Dimensiones Clave
- Equator Sport: 4630 mm Longitud / 2726 mm E.E.
- Equator (3F): 4905 mm Longitud / 2865 mm E.E.
- Anchura: ~1930-1935 mm
- Altura: ~1706-1755 mm
- Maletero Sport: 448 L
- Maletero 3F: 480 L (con 3ª fila abatida)
Tecnología y Conectividad: Moderno, pero No Tanto
El panel del Equator 2025 está dominado por una pantalla doble de 31.2 cm, una para el cuadro de instrumentos digital y otra para la central multimedia. Tiene un aspecto moderno y funcional, con conexión para Apple CarPlay y Android Auto. También cuenta con el paquete Ford Co-Pilot360, que incluye asistentes de conducción importantes como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.
Otros detalles interesantes incluyen aire acondicionado de dos zonas, asientos de cuero sintético (con opción de calefacción y ventilación), cámara de 360°, techo solar panorámico (opcional) y un sistema de sonido con hasta 10 altavoces. Una novedad interesante en las versiones PHEV es la carga bidireccional (V2L) de 3.3 kW. Esto significa que puedes usar la batería del coche para alimentar dispositivos eléctricos, como en una fiesta o de campamento. ¡Es realmente útil!
Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque la pantalla de 31.2 cm es buena, algunos competidores (especialmente los chinos) ya están ofreciendo pantallas enormes de 38.1 cm o más. Parece que Ford ha sido un poco conservadora en este aspecto. Además, la disponibilidad de actualizaciones y la interfaz pueden no ser tan intuitivas como las de otras marcas fuera del mercado asiático.
Consumo y Autonomía: ¿Vale la Pena el PHEV Desde un Punto de Vista Económico?
Este es uno de los grandes puntos fuertes del Equator 2025, especialmente en las versiones PHEV. La promesa de recorrer hasta 110 km solo con electricidad (ciclo CLTC) es excelente para el uso diario. Muchas personas podrían ir y volver del trabajo sin gastar una gota de gasolina. Se estima que el consumo combinado es de aproximadamente 4.75 L/100 km (o 21 km/L), lo cual es increíble para un coche de este tamaño y potencia.
Con el tanque de combustible (45 L en el PHEV Sport, 60 L en el PHEV 3F) lleno y la batería cargada, la autonomía total puede superar los 1200 km. Esto brinda una libertad increíble para viajar. El tiempo de carga rápida (30-80% en 14 minutos) también es un punto positivo. Por otro lado, la versión de gasolina del Sport tiene un consumo estimado de alrededor de 12 km/L, que es razonable, pero no espectacular.
La pregunta es: ¿vale la pena la inversión extra en el PHEV? Depende mucho del uso y del precio de la electricidad en comparación con el de la gasolina en tu área. Para quienes conducen mucho en la ciudad y tienen donde cargar en casa o en el trabajo, el ahorro a largo plazo puede ser significativo. Para quienes utilizan más la carretera, la versión de gasolina podría ser más atractiva debido a su menor coste inicial.
Puntos Fuertes y Débiles: El Veredicto (Casi) Final
¿Vamos a resumirlo? El Ford Equator 2025 tiene muchos aspectos positivos, pero también algunas áreas donde podría mejorar.
👍 Pros del Ford Equator 2025
- Desempeño PHEV (¡362 cv!): Potencia de sobra.
- Autonomía Eléctrica (110 km): Excelente para el uso diario.
- Eficiencia PHEV (21 km/L): Económico en la práctica.
- Espacio Interno (3 Filas): Espacio para toda la familia.
- Tecnología Co-Pilot360: Seguridad garantizada.
- Carga V2L: Versatilidad adicional.
- Precio (en China): Competitivo localmente.
👎 Contras del Ford Equator 2025
- Calidad de Acabado Interno: Podría ser más refinado.
- Red de Asistencia: Limitada fuera de Asia.
- Pantalla Multimedia: Existen alternativas más grandes en el mercado.
- Disponibilidad Global: Difícil de encontrar.
- Peso Elevado (PHEV): Puede afectar la agilidad.
- Tracción Delantera Únicamente: Limita en un off-road ligero.
Comparativa: Equator 2025 vs. Rivales de Peso
¿Cómo se desempeña el Equator contra la competencia? Vamos a comparar con dos ejemplos populares, uno global y uno chino.
Frente al Toyota Corolla Cross Hybrid, el Equator PHEV se lleva la ventaja en potencia (especialmente la versión de 3 filas) y autonomía eléctrica. También ofrece más espacio en la versión más grande. Sin embargo, el Toyota suele tener un acabado superior y una red de concesionarios imbatible a nivel global.
En cambio, frente a un competidor chino como el BYD Song Plus DM-i, la pelea es más reñida. El BYD puede ofrecer una autonomía eléctrica aún mayor (hasta 150 km) y precios muy competitivos. El Equator responde con un diseño quizás más robusto para algunos, el sistema Co-Pilot360 y la opción de 7 asientos más potente. Es cuestión de prioridades: más tecnología y autonomía (BYD) o más espacio y potencia bruta (Equator 3F)?
Precio: ¿Cuánto Cuesta Llevar Este Vehículo a Casa?
Los precios indicados son para el mercado chino, así que sirven más como referencia. La versión de gasolina del Equator Sport empieza en alrededor de 165,500 Yuan (aproximadamente 23,200 USD a la conversión actual). Las versiones PHEV oscilan entre 188,800 y 250,000 Yuan (alrededor de 26,400 a 35,000 USD).
Teniendo en cuenta lo que ofrece, especialmente a nivel de potencia y tecnología híbrida, los precios parecen bastante competitivos en China. Si se introdujera en otros mercados, probablemente costaría mucho más debido a impuestos y costos de importación. Es una pena, ya que sería una opción interesante en muchos lugares.
Estimación de Precios (Referencia – China)
Versión | Precio (Yuan) | Precio Aproximado (USD) |
---|---|---|
Sport Gasolina | ¥165,500 | ~$23,200 |
Sport PHEV | ¥188,800–¥216,800 | ~$26,400–$30,400 |
Equator PHEV (3F) | ¥216,800–¥250,000 | ~$30,400–$35,000 |
Preguntas Frecuentes Sobre el Ford Equator 2025
🤔 Dudas Comunes Respondidas
- ¿Se venderá el Ford Equator 2025 en España o Europa?
Es muy improbable. El enfoque principal es China y algunos mercados asiáticos y emergentes seleccionados. Ford tiene otras estrategias para España y Europa. - ¿Cuál es la principal diferencia entre el Equator Sport y el Equator de 3 filas?
El tamaño (Sport es más pequeño), la capacidad de pasajeros (5 vs 6/7) y la potencia máxima del sistema PHEV (215 cv en Sport vs 362 cv en 3 filas). El Sport también tiene opción solo de gasolina. - ¿Es realmente necesario el motor PHEV de 362 cv?
Para el uso diario, probablemente no. Pero esa potencia extra garantiza adelantamientos muy seguros y un rendimiento robusto incluso con el coche lleno. Es un diferencial en el mercado. - ¿Es realista la autonomía eléctrica de 110 km?
Ese número se basa en el ciclo chino (CLTC), que suele ser más optimista que el WLTP (utilizado en Europa) o el EPA (EE.UU.). En la vida real, espera algo un poco menor, quizás entre 70 y 90 km, dependiendo de tu estilo de conducción y las condiciones. Aún así, es una buena autonomía. - ¿El acabado interior es malo?
No diría «malo», pero los informes indican que no es tan premium como el de algunos competidores directos, utilizando más plásticos rígidos en algunas áreas. Es funcional y moderno, pero no lujoso.
El Ford Equator 2025 es, sin duda, un SUV interesante. La fuerte apuesta en el híbrido enchufable, especialmente la versión súper potente de 3 filas, muestra una dirección audaz de JMC-Ford. Combina espacio, tecnología y una eficiencia notable (en teoría). Es una pena que su presencia global sea tan limitada, ya que podría revolucionar el mercado en muchos países.
¿Y tú, qué opinas sobre el Ford Equator 2025? ¿Tendrías uno de estos en tu garaje si estuviera disponible aquí? ¡Deja tu comentario abajo!