Relatos de pasillos indican que Volkswagen prepara un Golf R “definitivo” para 2027, celebrando los 25 años de la submarca R. ¿El triunfo? El mítico 2.5 TFSI de cinco cilindros del Audi RS3, en una configuración por encima de 400 cv, tracción integral y enfoque en circuito.
¿El Golf R tendrá el 2.5 TFSI cinco cilindros y qué cambiará?
Según investigaciones, el 2.5 TFSI (EA855) reemplazaría al 2.0 EA888 en la cima de la gama, con aumento de potencia y un sonido inconfundible. El objetivo es ofrecer un Golf R de despedida de la era de combustión con cifras “RS”.
Como referencia, el Golf R actual ya combina AWD, electrónica avanzada y paquete de chasis sólido. Para entender el nivel desde el cual parte este proyecto, mira lo que ofrece hoy el VW Golf R 2025 (Mk8.5).
¿Cuánta potencia, rendimiento y peso extra debemos esperar?
Se habla de 400–430 cv, sin híbrido, con calibración para circuito y amplio torque. El aumento de peso sería contenido, cercano a +25 kg, requiriendo frenos mayores y refuerzos en el chasis. En cifras, se puede proyectar 0–100 km/h en aproximadamente 3.5–3.8 s y velocidad final por encima de 270 km/h, dependiendo del limitador.
El donante de esta mecánica es el RS de referencia entre los hatchbacks compactos. Para tener una idea de la evolución reciente de esta mecánica y los ajustes en el chasis, consulta el Audi RS3 más actual.
Rivales directos y comparación rápida
- Audi RS3: 400–415 cv AWD
- AMG A45 S: 416–421 cv AWD
- BMW M135i: ~300 cv AWD
- GR Corolla: ~300 cv AWD
- Honda Civic Type R: 315 cv FWD
¿Qué transmisión, tracción y diferencial debe usar el modelo?
El cambio debe ser DSG de 7 velocidades, sin opción manual, con AWD y diferencial trasero con vectorización de par “torque splitter”. Esto permite un sobreviraje controlado, prioriza la salida de curva y reduce el subviraje en circuitos técnicos.
Muchas de estas funciones ya están en el radar de los entusiastas del R. Para ver cómo VW ha distribuido la electrónica de chasis, modos de conducción y vectorización en las versiones recientes, profundiza en tecnologías del Golf R 2025.
¿Cuánto podría costar y cómo se posiciona en el mercado?
Un Golf R 2.5 TFSI costaría por encima de las versiones convencionales. Es razonable suponer precios desde unos €60,000 y llegando a €75,000+ en series especiales. En mercados que operan con dólar, espera algo por encima de $50,000 dependiendo de impuestos y paquetes opcionales.
Con la ambición de marcar récords, el objetivo principal es el circuito. Hoy, los modelos de fábrica ya compiten por tiempos en Nürburgring, como demuestra el rendimiento del Golf GTI “50 Años” en el Infierno Verde. Un R de cinco cilindros con torque splitter entra en esta conversación.
¿Cuándo llega y qué legado deja para la era eléctrica del Golf?
La fecha prevista es 2027, marcando la celebración de los 25 años de la línea R con un “ canto del cisne” de la combustión. Después de eso, la transición a plataformas eléctricas deberá definir el futuro del Golf como producto.
La misma sigla TSI resume por qué este capítulo importa: turbo, inyección directa y optimización que marcaron a generaciones de entusiastas. Si quieres un repaso técnico antes del probable 2.5, revisa lo que es el TSI de Volkswagen y cómo la ingeniería ha llegado hasta aquí.
FAQ — Preguntas rápidas
- ¿Está confirmado por la marca? Aún no. Se trata de una investigación sólida, pero sin anuncio oficial.
- ¿Tendrá versión manual? La expectativa es solo DSG de 7 marchas, enfocada en rendimiento y tiempos de vuelta.
- ¿Habrá electrificación? La propuesta sugerida es purista: cinco cilindros turbo sin ayuda híbrida.
- ¿Será edición limitada? Es plausible. Una “R final” suele venir con tirada controlada y paquete exclusivo.
- ¿Superará a rivales en circuito? Con torque splitter, frenos mayores y más de 400 cv, tiene paquete para competir en lo más alto.
Ahora te toca a ti: ¿tiene sentido un Golf R de cinco cilindros como despedida de la era de combustión? Deja tu comentario.
Author: Fabio Isidoro
Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.