Aceleración brutal en cualquier marcha y frenos Brembo Stylema. La ficha técnica de la V4 RS demuestra cómo Ducati ha reinventado lo imposible.
- ¿Qué hace única a la Multistrada V4 RS 2026? Su base deriva de la legendaria Panigale V4, con 180 CV, electrónica avanzada y tecnología que anticipa las reacciones del piloto en tiempo real.
- ¿Cuál es la diferencia entre la V4 RS y las otras versiones Multistrada? La RS entrega potencia máxima en cualquier marcha, tiene subchasis de titanio, detalles en carbono, embrague en seco y suspensión semiactiva Öhlins para un máximo rendimiento sin sacrificar la comodidad.
- ¿La Multistrada V4 RS es solo para pasear? ¡No! El modelo acelera como una superbike pero no renuncia a la capacidad de viaje, incluyendo soportes reforzados para maletas y un paquete completo de asistentes electrónicos de touring.
- ¿Cuál es el peso y por qué es importante? La RS pesa solo 211 kg, reduciendo 3 kg respecto a la Pikes Peak, ofreciendo respuestas más rápidas y una manejabilidad de deportiva pura.
- ¿Cuál es el precio global de la Multistrada V4 RS? Parte de 39.995 dólares, lo que refleja su estatus como referencia absoluta en tecnología y deportividad dentro del segmento sport touring.
Ducati acaba de llevar todo el segmento sport touring a otro nivel con la Multistrada V4 RS 2026. Con un motor derivado de la Panigale, 180 CV, electrónica predictiva y un acabado ultraligero, redefine lo que significa el rendimiento en dos ruedas, y además ofrece una practicidad total para viajes largos. Prepárate para detalles que nadie se había atrevido a unir en una sport tourer.
Al anunciar la Multistrada V4 RS, Ducati no solo busca impresionar: quiere monopolizar la conversación sobre cómo debe ser una sport touring moderna y agresiva. El secreto reside en el legendario motor Desmosedici Stradale V4, de 1.103cc y 90 grados, capaz de girar hasta las 13.500 rpm y entregar 180 caballos en cualquier marcha, una potencia bruta nunca antes vista en una moto touring.
El conjunto mecánico incluye una conexión directa con la línea Panigale, un embrague en seco STM-EVO de competición, un escape Akrapovič de titanio ya homologado y un mapeo de acelerador exclusivo. La RS supera incluso a modelos deportivos puros en respuesta instantánea: el desarrollo final es más corto que en la Pikes Peak, favoreciendo una aceleración violenta aún más evidente en cada cambio de marcha.
En el juego de la ligereza y la construcción inteligente, Ducati ha invertido mucho: subchasis trasero de titanio (ahorra 2,5 kg), carenados de carbono y batería de litio. A pesar de ello, la RS no renuncia a la practicidad: puede equipar maletas completas y top case, un aspecto que amplía su atractivo global frente a rivales como la BMW S1000XR y la KTM Super Duke GT.
En cuanto a la ciclística, la Multistrada V4 RS brilla al combinar un chasis monocasco de aluminio, un basculante trasero monobrazo (marca registrada de Ducati), llantas Marchesini forjadas (17″) y neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV Corsa. La suspensión semiactiva Öhlins Smart EC 2.0 se hereda de la Panigale, pero está ajustada específicamente para el equilibrio entre agresividad y confort en carreteras de todo el mundo.
En los frenos, doble disco delantero de 330 mm, pinzas monobloque Brembo Stylema, pastillas deportivas y ABS en curva Bosch-Brembo proporcionan la máxima confianza y control. El peso reducido y el centro de gravedad más bajo resultan en una manejabilidad de superbike, algo inédito en este tipo de moto.
La electrónica merece un capítulo aparte: debuta el Ducati Vehicle Observer (DVO), un algoritmo predictivo capaz de anticipar los movimientos del piloto y ajustar instantáneamente la tracción, el control de caballito y la estabilidad. El panel TFT de 6,5″ muestra gráficos exclusivos, cinco mapas de pilotaje (Race, Sport, Touring, Urban, Wet), cuatro ajustes preconfigurados de suspensión y cuatro mapas de entrega de potencia.
Para quienes desean viajar lejos sin renunciar al lujo y la seguridad, la V4 RS ofrece de serie: radar frontal, control de crucero adaptativo (ACC), detección de punto ciego y alerta de colisión frontal, recursos de touring premium que ya se ven integrados en competidoras electrificadas y que marcan tendencia en modelos de gama alta como la BMW Vision CE.
En una comparativa directa, la Multistrada V4 RS desafía a cualquier rival de peso, incluidas versiones exclusivas de superbikes y naked tourers. Mientras algunos modelos intentan destacar por su estética o potencia bruta, Ducati une rendimiento puro, funcionalidad de touring completa y asistencia electrónica predictiva nunca antes reunidas de esta manera, una solución completa para quienes buscan emoción y practicidad.
Puntos Clave de Innovación de la Multistrada V4 RS
- Desmosedici Stradale V4 de 180 CV de serie
- Reducción de peso extrema: 2,5 kg de titanio y batería de litio
- Sistema DVO de electrónica predictiva
- Paquete completo de radar y asistencias touring
- Potencia máxima en todas las marchas («modo plena potencia»)
- Subchasis de titanio reforzado para equipaje
- Diseño inspirado en superbike, pero con enfoque en viajes largos
Comparativa vs. Rivales Premium (Puntos Clave)
- +Potente que la KTM Super Duke GT (180 CV vs 175 CV)
- Mayor ligereza que la BMW S1000XR (+margen de par)
- Más electrónica a bordo que la Triumph Tiger 1200
- Primera con paquete de radar completo en este rango de precios
- Inspirada en superbike, pero sin renunciar al confort real de touring
El precio global de la Ducati Multistrada V4 RS es de 39.995 dólares, lo que refleja su vanguardia tecnológica en el mundo de las motos touring deportivas. Un modelo exclusivo, ya coleccionable, listo para hacer historia y marcar tendencias junto a fenómenos como la Ducati XDiavel V4.
Si buscas una moto que ofrezca la máxima emoción deportiva, confort real y seguridad activa de última generación, la Multistrada V4 RS es la nueva referencia mundial en sport tourers. El futuro del lujo y el rendimiento en viajes largos ha llegado, listo para marcar el ritmo global.
Ahora depende de ti: ¿te conquista la Multistrada V4 RS por su deportividad absoluta, su tecnología o sus recursos touring? ¡Deja tu opinión y comparte qué te ha sorprendido más de este lanzamiento histórico!
Author: Fabio Isidoro
Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.