Saltar al contenido
Dodge Charger Sedan 2026 01

Dodge Charger Sedán 2026: El Brutal Eléctrico de 670 CV Conoce la Ficha Técnica

¡Prepárense, entusiastas! El nuevo Dodge Charger Sedan de cuatro puertas, modelo 2026, finalmente ha llegado, y les aseguro: es absolutamente brutal. La espera por un muscle car con alma, pero movido por electricidad, fue larga, pero Dodge no decepcionó, entregando una máquina de 670 caballos que promete redefinir el concepto de potencia.

¿Recuerdan el revuelo por el primer Charger eléctrico que debutó el año pasado? Pues sí, el tiempo vuela. Prometía mucho, pero el mercado tuvo sus incertidumbres, y la versión R/T más «accesible» fue descontinuada. Pero no se preocupen, Dodge nos mostró que aprendió la lección y vuelve con aún más versiones planeadas, incluyendo este sedán que estoy ansioso por ver en las calles. Es una jugada audaz, y me encanta ver ese coraje en el panorama automovilístico actual.

El Corazón Eléctrico que Late con 670 Caballos: ¿Cómo Lo Logra?

El alma de este nuevo Charger Sedan 2026 reside en su avanzada arquitectura eléctrica. Equipado con una batería de 100,5 kilo vatios-hora y dos motores eléctricos, el modelo Daytona Scat Pack entrega impresionantes 670 caballos de potencia y 850 Nm de par motor. Es una hazaña de ingeniería que nos hace cuestionar los límites de lo que un vehículo eléctrico puede realmente hacer, especialmente cuando hablamos de rendimiento puro.

Esta combinación explosiva permite que el sedán alcance los 100 km/h en solo 3,3 segundos, un tiempo tan rápido como el icónico Hellcat Redeye, que se despide para dar paso a esta nueva era. Piensen en la adrenalina de una arrancada así: silenciosa pero arrolladora. Es un salto gigantesco para Dodge y para el universo de los coches deportivos. Otros vehículos de alto rendimiento, como el Audi e-tron GT quattro, también muestran cómo la electrificación está redefiniendo lo que esperamos de un coche potente.

Modos de Conducción: ¿Más que Solo Acelerar?

El Charger Sedan no es solo velocidad en línea recta. Viene con una suite completa de modos de conducción que prometen una experiencia sin igual. Desde los clásicos Sport y Track, pasando por Drag para las pistas, hasta Custom para tu personalización total. Pero lo que realmente me llamó la atención son los modos más «divertidos».

Sí, leíste bien: tiene modo Drift y modo Donut. Para quienes disfrutan de un buen espectáculo de neumáticos quemándose, eso es música para mis oídos. Y para esos momentos en que cada caballo extra cuenta, el modo PowerShot añade un impulso de 40 CV por 10 segundos. ¡Es como un botón de turbo en un videojuego, pero en la vida real! Además, el sistema de escape Fratzonic, que simula el sonido de un motor de combustión, viene de serie. Es una forma de mantener viva la nostalgia, y aplaudo la iniciativa. Vemos también que otras marcas exploran el futuro de la tecnología automotriz, como el CarPlay Ultra, que promete revolucionar la interacción con el cuadro de mandos.

Rendimiento del Dodge Charger Daytona Scat Pack Sedan 2026:

  • Batería: 100,5 kWh
  • Potencia: 670 CV / 850 Nm
  • Aceleración (0-100 km/h): 3,3 segundos
  • Autonomía: 388 km (241 millas)

Autonomía y Recarga: ¿Dónde Encaja el Charger en la Vida Real?

La arquitectura de 400 voltios del Charger ofrece una autonomía estimada de 388 kilómetros (241 millas). Para un coche con esta potencia, es una cifra decente para el uso diario e incluso para algunos viajes más cortos. La preocupación por la autonomía siempre es clave para quienes piensan en pasarse al eléctrico, y Dodge parece haber encontrado un buen equilibrio aquí. Es fascinante ver cómo la industria automotriz se adapta a la era eléctrica, con modelos como el Toyota RAV4 2026, que también da pasos audaces hacia la electrificación.

En cuanto a la recarga, el Charger no decepciona. Con una tasa de carga máxima de 183 kilovatios en un cargador rápido DC, puede pasar del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos. Esto es crucial para quienes tienen una rutina acelerada y necesitan agilidad. Un cable de carga Nivel 1/Nivel 2 ya viene incluido, facilitando la vida del propietario. Esta conveniencia es un factor decisivo para muchos. Para más detalles sobre las especificaciones del Charger, pueden consultar la fuente original en Motor1.com.

El Paquete Track y el Interior: ¿Más que Solo Velocidad?

Para 2026, tanto el Charger coupé como el sedán recibirán el nuevo Track Pack. ¡Y no es un paquete cualquiera, amigos! Añade enormes discos ventilados Brembo de 16 pulgadas y pinzas fijas rojas de seis pistones adelante y cuatro pistones atrás. Es el paquete de frenos más grande jamás ofrecido en un vehículo Dodge, lo cual me hace pensar que Dodge se toma en serio la capacidad para detener esta bestia. Seguridad y rendimiento van de la mano, y eso es un alivio.

El Track Pack también incluye neumáticos Goodyear Eagle F1 Supercar 3, montados en llantas personalizadas de 20 pulgadas. En el interior, la tecnología domina con un cuadro de instrumentos digital de 16 pulgadas y una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con el más reciente sistema de infoentretenimiento Uconnect 5. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos son estándar, así como el control por voz Amazon Alexa y las Performance Pages de Dodge. Es una cabina que te envuelve y te da control total, algo que valoro mucho en un coche de alto rendimiento.

Comparativa: Charger Daytona Scat Pack Sedan vs. Competidores Eléctricos de Rendimiento

  • Dodge Charger Daytona Scat Pack Sedan: Potencia impresionante, modos de conducción innovadores, frenos gigantescos.
  • Lexus ES Sedan 2026: Enfocado en lujo y confort, con opciones eléctricas/híbridas que buscan un público distinto pero igualmente exigente. Más información sobre el Lexus ES Sedan 2026.
  • Hummer EV 2026: Aunque es un SUV, su fuerza bruta y modos como el «Crab Walk» lo ubican en la categoría de vehículos eléctricos extremos. Conoce las innovaciones del Hummer EV 2026.
  • Lexus IS 500 Ultimate Edition 2025: Representa la «vieja guardia» de los muscle cars con su V8, un interesante contraste con el Charger eléctrico. Para quienes aún valoran el sonido y la sensación de un motor a gasolina, el Lexus IS 500 es un deleite.

¿Cuánto Costará Esta Furia Eléctrica?

La gran duda que ronda es el precio. Dodge aún no ha anunciado oficialmente cuánto pedirá por el Charger Sedan 2026. Para hacerse una idea, el Charger Daytona R/T coupé de 2025 empieza en unos 61.590 USD (aproximadamente 57.000 €), mientras que el Scat Pack cuesta 70.190 USD (alrededor de 65.000 €). Es razonable esperar que el sedán tenga un precio por encima de esos valores, dado su configuración y las innovaciones que trae. Es una inversión, sin duda, pero para los apasionados de los muscle cars y la tecnología puede ser un valor justo por la experiencia ofrecida.

En resumen, el Dodge Charger Sedan 2026 no es solo un coche nuevo; es una declaración. Es la prueba de que la electrificación no tiene por qué significar el fin de la emoción, la potencia ni del espíritu rebelde que tanto amamos de los muscle cars. Al contrario, puede ser el inicio de una era aún más electrizante y llena de posibilidades, donde la tecnología impulsa la pasión a nuevos niveles. Es un futuro que, personalmente, muero de ganas de experimentar y que me llena de un optimismo contagioso por lo que está por venir en la industria automotriz. Para saber más sobre cómo la tecnología está moldeando el futuro de los coches, mira también este artículo sobre el Charger en Autocar, o este sobre el Charger en Car and Driver.

Preguntas Frecuentes Sobre el Dodge Charger Sedan 2026:

  1. ¿El Dodge Charger Sedan 2026 es totalmente eléctrico? Sí, el modelo Daytona Scat Pack cuenta con un tren motriz 100 % eléctrico.
  2. ¿Cuál es la potencia del nuevo Charger Sedan? La versión Daytona Scat Pack ofrece 670 caballos de potencia.
  3. ¿Cuánto tiempo tarda en recargarse la batería? Puede recargarse del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos en un cargador rápido DC.
  4. ¿El Charger Sedan tendrá modos de conducción especiales? Sí, incluye modos Sport, Track, Drag, Custom, Drift, Donut y PowerShot.
  5. ¿Cuándo estará a la venta el Dodge Charger Sedan 2026? Debería llegar al mercado en pocas semanas.

¿Cuál es tu opinión sobre la electrificación de un icono como el Dodge Charger? ¡Deja tu comentario y debatamos!

Author: Fabio Isidoro

Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br

Deja una respuesta