Conoce los 10 coches eléctricos más rápidos de Mercedes-Benz

Desde el SUV compacto EQA hasta el lujoso sedán EQS, Mercedes-Benz demuestra que los eléctricos pueden ser rápidos. Conoce los 10 más potentes y sus fichas técnicas.

×

微信分享

打开微信,扫描下方二维码。

QR Code

Mercedes-Benz, una marca sinónimo de lujo e innovación automotriz, está redefiniendo el alto rendimiento en la era eléctrica. Con la creación de la submarca Mercedes-EQ, el gigante alemán no solo amplió su portafolio, sino que también redefinió lo que un Mercedes-Benz puede ser. Esta transición aprovecha las características inherentes de los motores eléctricos —como el torque instantáneo y el bajo centro de gravedad— para elevar los estándares de rendimiento y confort a un nuevo nivel.

En el universo de los vehículos eléctricos, la «velocidad» adquiere un nuevo significado. Aunque la velocidad máxima es importante, la métrica que realmente define la agilidad en el mundo real es la aceleración de 0 a 100 km/h. Es en esa explosión de fuerza donde se revela el verdadero carácter de un eléctrico de alto rendimiento. Este artículo detalla los 10 modelos eléctricos más rápidos de Mercedes-Benz, clasificados por esta métrica crucial, profundizando en sus especificaciones técnicas y en lo que los hace tan impresionantes.

Ranking de los 10 Más Rápidos: De la Aceleración Impresionante a la Brutalidad Pura

A continuación, presentamos la clasificación definitiva de los vehículos eléctricos de Mercedes-Benz, comenzando por el décimo lugar y ascendiendo hasta lo más alto del podio. Cada modelo es una demostración de ingeniería, combinando lujo, tecnología y un rendimiento impresionante.

10. Mercedes-Benz EQA 350 4MATIC SUV

Abriendo nuestra lista, el EQA 350 4MATIC demuestra que el tamaño no es impedimento cuando se trata de rendimiento eléctrico. Siendo el SUV eléctrico más compacto de la marca, combina un tren motriz potente con un chasis relativamente ligero, resultando en una aceleración sorprendente. Con un tiempo de 0 a 100 km/h de solo 6.0 segundos, es más rápido que muchos autos deportivos de combustión. Su sistema de dos motores (un asincrónico adelante y uno síncrono atrás) entrega una potencia combinada de 292 cv y 520 Nm de torque. La tracción integral 4MATIC garantiza una adherencia total, mientras que la batería de 66.5 kWh ofrece una autonomía sólida para el segmento. La velocidad máxima está limitada a 160 km/h.

9. Mercedes-Benz EQS 450 4MATIC Sedan

Subiendo en la clasificación, encontramos el punto de entrada a la experiencia de lujo del sedán eléctrico tope de gama. El EQS 450 4MATIC ofrece la misma plataforma avanzada y diseño aerodinámico que su hermano más potente, pero con foco en eficiencia. Aun así, su rendimiento es notable, acelerando de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos. Sus dos motores generan 355 cv y un robusto torque de 800 Nm, clave para su respuesta inmediata. Equipado con una batería de 118 kWh, ofrece una excelente autonomía, y su velocidad máxima alcanza los 210 km/h.

8. Mercedes-Benz EQC 400 4MATIC SUV

El EQC 400 4MATIC ocupa un lugar histórico como el primer vehículo de la submarca Mercedes-EQ. Aunque su producción fue descontinuada, su rendimiento sigue siendo lo suficientemente fuerte para garantizar un lugar en esta lista. Basado en la plataforma del GLC, acelera de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos, un tiempo aún muy respetable hoy en día. Sus dos motores asincrónicos producen 402 cv y 760 Nm de torque. Con una batería de 80 kWh y una velocidad máxima de 180 km/h, el EQC fue el pionero que abrió camino para la revolución eléctrica de la marca.

7. Mercedes-Benz EQE 500 4MATIC SUV

Entrando en el territorio por debajo de 5 segundos, el EQE 500 4MATIC SUV traduce el rendimiento del sedán ejecutivo a un formato más versátil. Este SUV acelera de 0 a 100 km/h en impresionantes 4.9 segundos. Utiliza un sistema de propulsión de dos motores que entrega 402 cv y 858 Nm de torque. La ligera penalización en la aceleración comparada con el sedán se debe a su mayor peso y aerodinámica, pero su practicidad y espacio interior lo convierten en una opción formidable para familias que no renuncian a la velocidad. Su velocidad máxima es de 210 km/h.

6. Mercedes-Benz EQE 500 4MATIC Sedan

Posicionado como la opción de alto rendimiento dentro de la gama ejecutiva no-AMG, el EQE 500 4MATIC Sedan es la personificación del equilibrio. Cumple el 0 a 100 km/h en 4.7 segundos, ofreciendo un rendimiento decididamente deportivo. Su sistema de dos motores genera los mismos 402 cv y 858 Nm de torque que el SUV, pero en un cuerpo más ligero y aerodinámico. Es el equivalente eléctrico de un Clase E de alta especificación, con tecnología de punta y una dinámica de conducción envolvente, alcanzando una velocidad máxima de 210 km/h. El futuro de la línea EQE es interesante, pues Mercedes planea finalizar las designaciones EQE y EQE SUV para 2026, integrándolos a la línea principal, lo que demuestra la rápida evolución de la estrategia de la marca.

5. Mercedes-Benz EQS 580 4MATIC SUV

El EQS 580 4MATIC SUV traslada el lujo y la tecnología del sedán EQS a una carrocería SUV, ofreciendo más espacio, versatilidad y la opción de siete plazas. A pesar de su tamaño imponente, acelera de 0 a 100 km/h en solo 4.6 segundos. Este logro notable es posible gracias a un sistema de dos motores que produce 536 cv y 858 Nm de torque. Es el equivalente eléctrico del GLS, diseñado para quienes exigen lo máximo en lujo, espacio y un rendimiento eléctrico robusto y seguro, con una velocidad máxima de 210 km/h.

4. Mercedes-Benz EQS 580 4MATIC Sedan

En la cúspide de la gama no-AMG, el EQS 580 4MATIC Sedan es la interpretación más pura del lujo eléctrico. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos, ofrece un rendimiento que rivaliza con muchos autos deportivos, pero con un nivel de confort y silencio incomparables. Sus dos motores eléctricos producen 516 cv y 855 Nm de torque, distribuidos de forma suave y avasalladora. El enfoque aquí no es la agresividad, sino una entrega de potencia lineal y sin esfuerzo, digna de un sucesor espiritual eléctrico de la Clase S. La velocidad máxima está limitada a 210 km/h. El énfasis en el lujo superlativo es una marca registrada, una filosofía que eleva incluso al AMG SL 63 a un nivel de coche común cuando se lo compara con el Mercedes-Maybach SL 680.

3. Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ SUV

Ahora entramos en el podio, dominado por la división de alto rendimiento AMG. El EQE 53 4MATIC+ SUV es la respuesta de AMG a la creciente demanda de SUVs de altísimo rendimiento, siendo el primer SUV totalmente eléctrico en lucir el emblema. Cumple el sprint de 0 a 100 km/h en asombrosos 3.5 segundos. Este rendimiento se logra con el paquete opcional AMG DYNAMIC PLUS, que eleva la potencia a 677 cv y el torque a 1000 Nm. Equipado con tecnologías como estabilización activa de balanceo, ofrece una agilidad que desafía sus dimensiones y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h.

2. Mercedes-AMG EQS 53 4MATIC+ Sedan

El estandarte del rendimiento eléctrico de AMG, el EQS 53 4MATIC+ Sedan, es la fusión del lujo superlativo de la Clase S con la potencia arrolladora de Affalterbach. Acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3.4 segundos. Con el paquete AMG DYNAMIC PLUS, sus dos motores liberan una potencia pico de 751 cv y un torque colosal de 1020 Nm en modo RACE START. Aunque es marginalmente más lento en la aceleración inicial que el EQE 53 debido a su mayor peso, compensa con una potencia superior, un nivel de opulencia inigualable y una velocidad máxima de 250 km/h. Su rendimiento lo coloca en la cima del mundo de los sedanes de lujo, un segmento donde la competencia por velocidad es feroz, con algunos fabricantes buscando récords absolutos, como el impresionante Yangwang U9 Xtreme, el coche eléctrico que promete destronar al Bugatti.

1. Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ Sedan

En la cima absoluta de la jerarquía de velocidad de Mercedes-EQ está el Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ Sedan. Representa la cúspide de la filosofía de sedán deportivo eléctrico de AMG. Más ágil y centrado en el conductor que su hermano mayor, el EQS, el EQE 53 alcanza los 100 km/h en solo 3.3 segundos con el paquete AMG DYNAMIC PLUS. Su sistema de dos motores específicos de AMG produce hasta 677 cv y 1000 Nm de torque. La relación peso-potencia más favorable lo establece como la máquina de rendimiento eléctrico más pura de la marca, combinando una aceleración brutal con una dinámica de conducción mejorada por la suspensión AMG RIDE CONTROL+ y el eje trasero direccional. La velocidad máxima llega a 240 km/h. Es la prueba de que AMG no solo se está adaptando a la era eléctrica, sino que la está dominando, anticipando una revolución en el rendimiento eléctrico futurista con conceptos como el Mercedes-AMG GT XX.

La Elección Correcta para Cada Perfil de Conductor

El análisis de los 10 vehículos eléctricos más rápidos de Mercedes-Benz revela una jerarquía clara. En la cima, los modelos AMG representan la máxima expresión de velocidad. Justo debajo, las variantes tope de gama de Mercedes-EQ (EQS 580 y EQE 500) ofrecen un rendimiento arrollador con enfoque en el lujo. La elección ideal depende de las prioridades individuales:

  • Para el Purista de la Conducción: El Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ Sedan es la elección inequívoca por su agilidad y aceleración récord.
  • Para el Tecnófilo del Lujo: El Mercedes-AMG EQS 53 4MATIC+ Sedan combina lujo, tecnología de punta y un rendimiento que compite con superdeportivos.
  • Para el Utilitario de Alto Rendimiento: El Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+ SUV ofrece el mejor equilibrio entre velocidad y la practicidad de un SUV.
  • Para el Aficionado al Lujo Equilibrado: El Mercedes-Benz EQS 580 4MATIC Sedan proporciona potencia inmensa y suave, sin la arista más agresiva de los modelos AMG. La discusión sobre la necesidad de baterías gigantes para el uso diario es pertinente, y muchos expertos argumentan que una autonomía de alrededor de 320 km ya satisface el 99% de las necesidades de la mayoría de los conductores, haciendo que modelos como el EQE sean una opción muy racional.

Esta impresionante gama es solo el comienzo. El uso de la designación «53» por AMG sugiere que la icónica denominación «63» está reservada para una futura generación de vehículos aún más potentes, prometiendo un futuro aún más rápido y electrizante en el horizonte.

×

微信分享

打开微信,扫描下方二维码。

QR Code

    Author: Fabio Isidoro

    Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

    Deja un comentario