La BYD, gigante china de vehículos eléctricos, acaba de lanzar su proyecto más ambicioso en el segmento premium: el Yangwang U7. Con un precio inicial de $86.430, el sedán combina el rendimiento de un superdeportivo con tecnología innovadora para competir con los tradicionales alemanes.
Diseño y Dimensiones: Presencia y Elegancia
El Yangwang U7 impresiona por sus proporciones generosas. Con 5.265 mm de longitud y una distancia entre ejes de 3.160 mm, ofrece un espacio interior comparable a los sedanes más grandes del mercado.
Las líneas aerodinámicas (coeficiente de arrastre de solo 0,195) ocultan una plataforma tecnológica avanzada, mientras que los detalles cromados y los faros matriciales LED refuerzan su estatus premium.
Dimensiones Principales:
- Longitud: 5.265 mm
- Anchura: 1.998 mm
- Altura: 1.517 mm
- Distancia entre ejes: 3.160 mm
Rendimiento Radical: 1.300 cv y Aceleración de Superdeportivo
El corazón del U7 es su sistema de tracción integral con cuatro motores eléctricos independientes, cada uno entregando 240 kW (326 cv). La potencia combinada alcanza impresionantes 1.300 cv.
Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2.9 segundos, cifras que rivalizan con los superdeportivos tradicionales. El torque combinado de 1.584 Nm garantiza respuestas inmediatas en cualquier situación.
Tecnologías Exclusivas de Dirección:
- Tank Turn (rotación sobre sí mismo)
- Crab Walk (movimiento diagonal)
- Control de torque individual por rueda
Tecnología DiSus-Z: Confort que Supera Trenes Maglev
El sistema de suspensión inteligente DiSus-Z es uno de los grandes diferenciadores del U7. Usando datos de LiDAR y cámaras, ajusta la suspensión 0.5 segundos antes de las irregularidades en la pista.
BYD afirma que el confort ofrecido supera incluso a los trenes maglev. En caso de un neumático pinchado, el sistema levanta automáticamente la rueda dañada, permitiendo continuar el viaje a 80 km/h por hasta 30 km.
Especificaciones de la Batería:
Versión | Batería | Autonomía | Recarga |
---|---|---|---|
BEV | 135.5 kWh | 720 km (CLTC) | 30-80% en 20min |
PHEV | 52.4 kWh | 1.000 km total | Combinación híbrida |
Interior Premium y Tecnología de Punta
El U7 ofrece dos configuraciones: cinco asientos a partir de $86.430 o cuatro asientos ejecutivos a partir de $98.500. Los materiales incluyen cuero premium, madera real y metales nobles.
El sistema de infoentretenimiento funciona en hardware de NVIDIA con 508 TOPS de poder computacional, soportando navegación autónoma urbana (NOA) desde la entrega.
Aspectos Destacados del Paquete Tecnológico:
- 3 sensores LiDAR
- Sistema God’s Eye ADAS
- DiPilot 600 (autonomía nivel 3)
- Carga bifásica (500 kW)
Posicionamiento en el Mercado y Competencia
El Yangwang U7 llega para desafiar sedanes premium como el Mercedes Clase S y el BMW Serie 7, pero con un precio significativamente menor. La estrategia de BYD es clara: ofrecer más tecnología por menos dinero.
Desde noviembre de 2023, la marca Yangwang ya ha entregado casi 10.000 vehículos (incluyendo los modelos U8 y U9), mostrando la rápida aceptación de las marcas premium chinas.
Preguntas Frecuentes Sobre el BYD Yangwang U7
- ¿Cuál es la diferencia entre las versiones BEV y PHEV? La BEV es totalmente eléctrica con 720 km de autonomía, mientras que la PHEV combina un motor de combustión con 52.4 kWh de batería para hasta 1.000 km de alcance total.
- ¿El U7 tiene conducción autónoma? Sí, viene con el sistema NOA (Navigate on Autopilot) para uso urbano desde la entrega, utilizando tres LiDARs e inteligencia artificial.
- ¿Cómo funciona el sistema DiSus-Z? Es una suspensión activa que prevé irregularidades en la pista y ajusta el amortiguamiento en milisegundos, además de tener funciones de seguridad como continuar rodando con un neumático pinchado.
El BYD Yangwang U7 representa un hito en la industria automotriz, mostrando que las marcas chinas no solo han alcanzado, sino que en algunos aspectos han superado, a las tradicionales marcas europeas de lujo. Con tecnología innovadora, rendimiento excepcional y un precio competitivo, el U7 está listo para redefinir las expectativas en el segmento premium.
¿Qué opinas de este nuevo competidor en el mercado de sedanes de lujo? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!