BMW i7 2025: Ficha Técnica Completa, Consumo e Principais Concorrentes

Con hasta 650 CV y 600 km de autonomía, el BMW i7 2025 impresiona. Vea el consumo real y la ficha técnica completa de este sedán premium.

×

微信分享

打开微信,扫描下方二维码。

QR Code

El BMW i7 2025 llega como la cima de los sedanes eléctricos de lujo, uniendo tecnología avanzada, rendimiento de punta y una experiencia premium en el segmento. En este artículo, revelamos la ficha técnica detallada, eficiencia energética y análisis de los principales competidores para quienes buscan el equilibrio perfecto entre innovación y confort.

Ficha Técnica Detallada del BMW i7 2025

El BMW i7 2025 se ofrece en tres versiones principales, cada una enfocada en diferentes perfiles de conducción y desempeño, pero todas manteniendo el prestigio y la arquitectura del modelo tope de gama del fabricante alemán.

Especificacióni7 eDrive50i7 xDrive60i7 M70
MotorMotor eléctrico único traseroDos motores eléctricos, tracción integralDos motores eléctricos de alto rendimiento, tracción integral
Potencia335 kW (449 CV)400 kW (536 CV)485 kW (650 CV)
Torque650 Nm745 Nm1.015 Nm
TracciónTrasera (RWD)Integral (xDrive AWD)Integral (xDrive AWD)
BateríaIon-Litio, ~101,7 kWh útil
Autonomía (WLTP)Más de 600 kmMás de 600 kmHasta 470 km
Capacidad del maleteroAproximadamente 500 litros
Dimensiones (L x A x A)5.391 mm x 1.950 mm x 1.544 mm
Distancia entre ejes3.215 mm

Además del conjunto mecánico, el BMW i7 está equipado con tecnologías como el BMW Curved Display, que integra un panel digital de 12,3” y una pantalla central de 14,9” bajo un único vidrio, garantizando una interfaz moderna e intuitiva. El sistema iDrive 8.5, techo panorámico “Sky Lounge” con iluminación LED y la pantalla opcional “Theatre Screen” 8K de 31,3″ para los pasajeros traseros elevan el lujo a un nuevo nivel.

Consumo y Eficiencia Energética

Por ser 100% eléctrico, el BMW i7 tiene sus consumos expresados en kWh por 100 km, siguiendo el estándar WLTP:

  • i7 eDrive50: entre 19,2 y 20,3 kWh/100 km
  • i7 xDrive60: varía de 18,5 a 19,6 kWh/100 km
  • i7 M70: consumo estimado entre 20,8 y 23,8 kWh/100 km, debido a su alto rendimiento

Vale destacar que la batería de aproximadamente 101,7 kWh permite una autonomía de hasta 600 km en las versiones más eficientes, mientras que el modelo M70, de máxima potencia, ofrece una autonomía alrededor de 470 km en uso real.

Este conjunto hace del BMW i7 una referencia para sedanes premium que buscan combinar eficiencia energética, autonomía adecuada y desempeño deportivo. Para entusiastas interesados en otras opciones de sedanes eléctricos de lujo, recomendamos la lectura del análisis de Mercedes-Benz EQS 2026, que enfrenta al BMW i7 en la disputa directa por el trono de esta categoría.

Principales Competidores del BMW i7 y Comparativo

El segmento de sedanes eléctricos premium está cada vez más competitivo, con grandes nombres que ofrecen diferentes combinaciones de lujo, tecnología y desempeño. A continuación, destacamos los principales rivales del BMW i7 en 2025:

Mercedes-Benz EQS

El EQS es el competidor directo más conocido, destacándose por su diseño futurista y el panel MBUX Hyperscreen de 56 pulgadas. Sus motorizaciones van desde 265 kW hasta potentes 484 kW en el AMG EQS 53, con autonomía en la versión base que llega a cerca de 770 km (EPA). Para conocer más sobre el EQS y su enfrentamiento con otros líderes del mercado, consulte nuestro análisis completo Mercedes-Benz EQS 2026 vs Rivales.

Lucid Air

Lucid Air Sapphire

Con tecnología propia y enfoque en la autonomía, el Lucid Air ofrece versiones que superan los 800 km según el estándar EPA. Su diseño minimalista y el maletero combinado que supera los 700 litros refuerzan su atractivo para compradores que priorizan espacio y eficiencia.

Porsche Taycan

Orientado a una experiencia de conducción deportiva, el Taycan destaca por el uso de una transmisión de dos velocidades y potencia que puede llegar a 700 kW en la versión Turbo S. A pesar de un interior más compacto, es la elección de quienes buscan la emoción de un deportivo con lujo tecnológico.

Genesis Electrified G80

Genesis surge como alternativa más accesible, con un paquete de lujo refinado y un consumo energético competitivo, cercano a 19,1 kWh/100 km WLTP. Su diseño sobrio y los equipamientos de serie agregan valor para quienes buscan lujo más discreto.

En este escenario, el BMW i7 se destaca por la equilibrada combinación de confort, tecnología avanzada y desempeño robusto, sin renunciar a la deportividad que es sello distintivo de BMW.

Para quienes desean ampliar su conocimiento sobre coches eléctricos de lujo y seguir las novedades de la industria, recomendamos contenidos recientes y relevantes, como el análisis de la Tesla Cybertruck y sus problemas, además del artículo sobre el McLaren W1, que trae datos técnicos sorprendentes en el segmento de los hipercarros eléctricos.

×

微信分享

打开微信,扫描下方二维码。

QR Code

    Author: Fabio Isidoro

    Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

    Deja un comentario