Saltar al contenido
Bee MiniTrail 02

Bee MiniTrail Eléctrica: ¡El Scooter Todoterreno Ha Llegado! Análisis

El mercado de la micromovilidad eléctrica está en plena efervescencia, y Bee, empresa brasileña que invierte en este segmento desde 2019, acaba de dar un paso audaz. Tras consolidar su presencia en el eje Río-Sao Paulo e iniciar operaciones en Europa, la marca lanza la Bee MiniTrail, un scooter eléctrico diseñado para afrontar los desafíos del interior de Brasil.

Bee Acelera: MiniTrail Explora Nuevos Terrenos Eléctricos

Con un plan ambicioso de crecer más de un 30 % en 2025 y alcanzar los 8,5 millones de euros en facturación bruta, Bee apuesta por la diversificación. Tras el éxito de la Bee Type 2, con su diseño retro-moderno enfocado en el estilo, la empresa ahora se dirige a un público diferente con la MiniTrail.

La estrategia es clara: ofrecer modelos distintos para diferentes necesidades. «Nos preocupamos por lanzar modelos muy singulares y con propuestas de uso diferentes», afirma Bernardo Omar, CEO de Bee. La MiniTrail llega para cubrir la brecha de un vehículo eléctrico robusto, preparado para terrenos accidentados y el uso fuera de carretera, común en zonas rurales y del interior.

La Máquina: Robustez y Practicidad Todo Terreno

La Bee MiniTrail no renuncia al diseño ni a la practicidad, sellos característicos de Bee, pero añade la robustez necesaria para caminos de tierra y grava. Es un vehículo pensado para quienes necesitan más que un paseo por asfalto, quizás algo con la versatilidad de modelos como la Yamaha Fazer 250 2025, pero con propulsión totalmente eléctrica.

Con una autonomía declarada de hasta 55 km (en condiciones ideales, claro), la MiniTrail pesa 55,2 kg (incluyendo la batería extraíble de 7,2 kg) y tiene capacidad para transportar hasta 180 kg. El doble amortiguador trasero y la suspensión delantera hidráulica prometen comodidad incluso en superficies irregulares, algo esencial para la propuesta todo terreno.

Especificaciones Técnicas Detalladas

CaracterísticasEspecificaciónDetalle
AutonomíaHasta 45-55 km*Modo ECO, 75 kg, superficie lisa
Velocidad MáximaLimitada a 28-32 km/hCONTRAN nº 996/2023
Peso Total55,2 kgCon batería (7,2 kg)
Capacidad de CargaHasta 180 kgConductor + Carga
MotorBee Keeway 1000 WAlianza Bee/Keeway
BateríaLitio Extraíble 48 V 20 AhRecarga 6-7 horas

* Autonomía nominal medida en modo ECO, velocidad media de 25 km/h y conductor de 75 kg sobre superficie lisa, sin pendientes.

Alianza Estratégica: Bee y Keeway Unen Fuerzas Innovadoras

La MiniTrail es fruto de una nueva colaboración entre Bee y Keeway, fabricante chino parte del gigante grupo Geely (propietario de marcas como Volvo y Lotus). Keeway, que ya tuvo operaciones en Brasil, regresa suministrando el chasis, conjunto mecánico y motor para la MiniTrail.

Omar destaca que esta unión conecta dos empresas con una fuerte vocación innovadora. «Somos una empresa impulsada por la voluntad de hacer las cosas de forma diferente y mejor, y Keeway también», comenta el CEO. Esta búsqueda constante de innovación es un motor importante en el sector de vehículos eléctricos, donde se observan avances continuos, como las nuevas tecnologías de baterías de carga rápida de Stellantis.

Expansión Nacional: La Micromovilidad Rumo al Interior

Actualmente, Bee cuenta con 8 tiendas físicas propias (6 en Río de Janeiro, 2 en Sao Paulo) y una en Lisboa, Portugal. Sin embargo, las ventas online ya llevan los productos Bee a todo Brasil. La llegada de la MiniTrail impulsa los planes de expansión física, centrándose inicialmente en el interior de Sao Paulo y la región Centro-Oeste.

La idea es acercar la experiencia Bee al consumidor del interior, permitiendo el contacto directo con los vehículos antes de la compra. Esta capilaridad es fundamental para popularizar la micromovilidad, que aún está dando sus primeros pasos en muchas regiones, en contraste con la ya establecida presencia de vehículos eléctricos urbanos como el Chery QQ Eléctrico. El fondo de capital privado XR Advisor está orientando esta expansión.

«La innovación es la palabra clave en Bee», señala Rodolfo Oliveira, CEO de XR Advisor. Él cree que la combinación de innovación, foco en la experiencia del cliente y comprensión del mercado es la fórmula del éxito. La creación de nuevos productos, como la MiniTrail, se considera la base para el crecimiento geográfico, quizás abriendo camino a soluciones aún más asequibles, tipo las propuestas en el concepto del Slate Truck 2027.

Planes Futuros de Bee

  • Abrir nuevas tiendas físicas
  • Enfocar en el interior de São Paulo
  • Expandir hacia la región Centro-Oeste
  • Analizar mercados locales
  • Mantener las ventas online a nivel nacional

De la Tradición a la Innovación: La Trayectoria de Bee en Movilidad

Aunque la marca Bee lleva seis años centrada en micromovilidad eléctrica, su historia comenzó hace 25 años con Alanmotors, un concesionario Aprilia que se convirtió en un referente en scooters. La experiencia en importación, personalización y comprensión del comportamiento del consumidor brasileño de motocicletas fue crucial para esta transición.

«Comprendimos qué motivaba al brasileño a comprar una motocicleta (…) Con el tiempo, entendimos cómo la micromovilidad conecta con el estilo de vida y la sostenibilidad», rememora Omar. Esta evolución del mercado, con consumidores buscando alternativas más sostenibles y conectadas, refleja una tendencia global visible en lanzamientos como el Peugeot 208 2025, que ofrece múltiples opciones de motorización.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Bee MiniTrail

  • ¿Para quién es la Bee MiniTrail?
    Ideal para quienes viven en el interior, en el campo o necesitan un vehículo robusto para terrenos accidentados (tierra, grava), incluyendo el sector agropecuario.
  • ¿Cuál es la autonomía real de la MiniTrail?
    La autonomía nominal es de hasta 55 km, pero varía mucho según el peso del conductor, tipo de terreno, cuestas y modo de conducción. Espere un rango realista entre 35 y 45 km en uso mixto.
  • ¿Se necesita licencia para conducir la Bee MiniTrail?
    Según la Resolución CONTRAN nº 996/2023, los vehículos autopropulsados con velocidad máxima limitada a 32 km/h, como la MiniTrail, se equiparan a ciclomotores y requieren Autorización para Conducir Ciclomotores (ACC) o permiso de conducir categoría A. Es fundamental verificar la legislación local.
  • ¿Dónde puedo comprar la Bee MiniTrail?
    La compra se puede realizar online, con entrega en todo Brasil, o en las tiendas físicas de Bee en Río de Janeiro, Sao Paulo y Lisboa (Portugal).
  • ¿Cuál es la diferencia principal entre la MiniTrail y la Bee Type 2?
    La MiniTrail está enfocada en la robustez y capacidad todo terreno, con neumáticos más grandes y estructura reforzada. La Type 2 prioriza el diseño y estilo urbano, inspirada en las clásicas Vespas.

La Bee MiniTrail parece una jugada inteligente de Bee, atacando un nicho poco explorado en el mercado brasileño de micromovilidad eléctrica: el uso fuera del asfalto y en el interior. La alianza con Keeway/Geely aporta credibilidad y capacidad productiva. Si el producto cumple con la robustez prometida y ofrece una buena relación calidad-precio, puede impulsar el crecimiento de la marca y llevar la movilidad eléctrica a nuevas regiones del país, aunque la necesidad de licencia y los desafíos de infraestructura e incentivos siguen siendo puntos clave a considerar.

¿Y tú, qué opinas sobre la Bee MiniTrail? ¿Crees que conquistará el interior de Brasil? ¡Deja tu comentario abajo!

Author: Fabio Isidoro

Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *