¡Prepárense, entusiastas del automovilismo! El Aston Martin DBX S 2026 ha llegado para redefinir el concepto de SUV de ultra lujo y rendimiento. No es solo una evolución del ya impresionante DBX707; es la nueva cima de la marca británica en este segmento cada vez más competido. Vamos a sumergirnos en los detalles de esta extraordinaria máquina.
Motorización: El Corazón Salvaje del DBX S
Bajo el capó esculpido del DBX S reside una verdadera joya de la ingeniería: un motor V8 4.0L biturbo. Sí, sigue siendo suministrado por Mercedes-AMG, una colaboración que ha dado frutos espectaculares, pero con un toque especial de Aston Martin. Según la propia Aston Martin, los turbocompresores fueron mejorados, derivados directamente del hiperdeportivo Valhalla.
¿El resultado? Una potencia colosal de 727 caballos de vapor (CV) a 6.250 rpm y un par motor arrollador de 900 Nm disponible entre 2.600 y 4.560 rpm. Esto representa una notable ganancia sobre los 707 CV del modelo anterior, prometiendo una respuesta aún más visceral al acelerador. La búsqueda de ligereza, con opciones como llantas de magnesio, muestra la seriedad de Aston Martin al extraer cada gota de rendimiento, una filosofía compartida por divisiones deportivas como la M de BMW, incluso en modelos orientados a pista como el BMW M2 Racing.
Rendimiento: Velocidad y Agilidad de Superdeportivo
Con tanta potencia disponible, los números de rendimiento son, como era de esperar, impresionantes. Aston Martin anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos – un tiempo que rivaliza con muchos superdeportivos dedicados. La velocidad máxima alcanza impresionantes 310 km/h, colocando al DBX S en la cima de la cadena alimentaria de los SUVs, como confirman fuentes como Car and Driver.
Para gestionar esta fuerza bruta, el DBX S utiliza una transmisión automática de 9 velocidades (la AMG Speedshift MCT), recalibrada por Aston Martin para cambios aún más rápidos y precisos, con un embrague húmedo para mayor robustez. La tracción es total (AWD) con distribución variable de par, garantizando la máxima adherencia en cualquier situación, ya sea en una arrancada fulminante o al tomar curvas a alta velocidad.
Ficha Técnica Esencial
Especificación | Valor |
---|---|
Motor | V8 4.0L Biturbo AMG |
Potencia | 727 CV @ 6.250 rpm |
Par motor | 900 Nm (2.600-4.560 rpm) |
0-100 km/h | 3,3 segundos |
Vel. Máxima | 310 km/h |
Diseño y Lujo: La Firma Aston Martin Elevada
El DBX S no es solo pura fuerza; exuda la elegancia y el refinamiento característicos de Aston Martin. Las actualizaciones visuales incluyen una nueva parrilla frontal, aún más grande e imponente, un difusor trasero rediseñado para optimizar la aerodinámica y un nuevo sistema de escape cuádruple con salidas verticales, que le da un aspecto aún más agresivo.
En el interior, el lujo es tomado en serio. El revestimiento estándar combina Alcantara® con un exclusivo patrón espiga y detalles en cuero semi-anilina de la más alta calidad. MotorTrend destaca la atención al detalle y los materiales ligeros y nobles empleados, creando un ambiente que es a la vez deportivo y suntuoso. El nivel de acabado y los materiales exóticos sitúan al DBX S en una liga muy alta, rivalizando con lo que se espera de marcas como Ferrari y su 296 Speciale, aunque en categorías diferentes.
Tecnología y Confort: El Futuro a Bordo
La tecnología embarcada también ha recibido atención especial. El DBX S estrena un nuevo sistema de infoentretenimiento propio de Aston Martin, dejando atrás la antigua interfaz de Mercedes. Cuenta con Apple CarPlay® inalámbrico y opera a través de dos pantallas de alta definición (una para el cuadro de instrumentos y otra central), prometiendo una experiencia más moderna e intuitiva.
La dinámica se mejora con la suspensión neumática adaptativa con múltiples modos de conducción y los frenos de carbono-cerámica de serie (con discos gigantes de 420 mm delante y pinzas de 6 pistones). Para los puristas, las llantas opcionales de 23 pulgadas en magnesio no solo añaden estilo, sino que también reducen la masa no suspendida en significativos 19 kg, mejorando la agilidad. Aunque el DBX S es un monstruo de combustión, el mercado de SUVs de alta performance ve cada vez más la llegada de eléctricos potentes, como el Blazer EV SS, mostrando futuros caminos distintos para la deportividad.
Aspectos Destacados de la Tecnología
- Suspensión Neumática Adaptativa
- Frenos Carbono-Cerámica (de serie)
- Nuevo sistema de infoentretenimiento Aston Martin
- Apple CarPlay® inalámbrico
- Llantas Opcionales de Magnesio de 23″
- Paquetes de reducción de peso
DBX S vs. Competidores: La Batalla de los Super SUVs
El Aston Martin DBX S entra en un territorio ferozmente disputado, donde nombres como Lamborghini Urus Performante y Porsche Cayenne Turbo GT ya han establecido estándares elevados. ¿Cómo se compara?
Comparativa Rápida
Modelo | Potencia (CV) | 0-100 km/h (s) | Vel. Máxima (km/h) |
---|---|---|---|
Aston Martin DBX S | 727 | 3,3 | 310 |
Lamborghini Urus Performante | 666 | 3,3 | 306 |
Porsche Cayenne Turbo GT | 640 | 3,3 | 300 |
En términos de números brutos, el DBX S lidera en potencia y velocidad máxima. La aceleración empata con el Urus Performante y el Cayenne Turbo GT, mostrando lo reñida que está esta competición. La diferencia de Aston Martin no reside solo en las cifras, sino también en la combinación de rendimiento con un nivel de lujo artesanal y exclusividad quizás un peldaño por encima de los rivales.
Mientras el DBX S reina en potencia bruta, rivales como el Porsche Cayenne Turbo GT ofrecen una dinámica igualmente impresionante, demostrando que la batalla en el Olimpo de los SUVs es encarnizada, algo que también vemos en otros segmentos de la marca alemana, como se detalla en el análisis del Porsche 911 Spirit 70. La elección a menudo se reduce al gusto personal y a la imagen de marca.
Pros y Contras: ¿Vale la Inversión Exorbitante?
Analizando fríamente, el DBX S impresiona en casi todos los aspectos. El rendimiento es realmente de superdeportivo, el lujo interior es impecable y la tecnología ha sido significativamente actualizada. La exclusividad de poseer un Aston Martin tope de gama también es un factor importante para muchos compradores.
Aspectos Positivos
- Rendimiento Excepcional
- Lujo y Acabados Superiores
- Tecnología Actualizada
- Diseño Imponente y Exclusivo
- Dinámica Mejorada
Sin embargo, la perfección tiene su precio, y en el caso del DBX S, es desorbitado. El consumo de combustible, como era de esperar para un V8 de 727 CV, no será amigo de tu bolsillo (las estimaciones apuntan a medias de 6,5 km/l en ciudad y 9,6 km/l en carretera, con posibles variaciones). Además, aunque práctico para un Aston Martin, el espacio del maletero (632 litros) puede ser superado por algunos competidores menos exóticos. La tecnología embarcada, aunque propia de Aston Martin, debe competir en usabilidad con sistemas avanzados vistos en vehículos como el Tesla Model Y, que marcan la pauta en el segmento eléctrico.
Aspectos Negativos
- Precio Extremadamente Elevado
- Consumo de Combustible Alto
- Maletero más pequeño que algunos rivales
- Costes de Mantenimiento de Aston Martin
Precio y Exclusividad: ¿Cuánto Cuesta la Corona?
Hablando de precio, prepárense. Aunque los valores oficiales pueden variar ligeramente según mercado y opciones, las estimaciones colocan al Aston Martin DBX S 2026 en torno a los 600.000 € (aproximadamente 645.000 US$ según la cotización actual). En Brasil, donde el DBX707 ya costaba cerca de R$ 3,5 millones, se espera que el DBX S supere ampliamente esa cifra.
Este precio lo coloca considerablemente por encima de sus principales competidores directos, como el Urus Performante (estimado en 250.000 €) y el Cayenne Turbo GT (estimado en 200.000 €). Claramente, el DBX S no busca ser la opción racional, sino la más exclusiva y potente del segmento, un verdadero trofeo sobre ruedas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Respondiendo a tus dudas
- ¿Cuál es la principal diferencia entre el DBX S y el DBX707?
El DBX S tiene más potencia (727 CV vs 707 CV), es potencialmente más ligero (con opciones), posee diseño actualizado (parrilla, difusor, escape) y un interior con nuevo sistema de infoentretenimiento y acabados exclusivos. - ¿El motor V8 es realmente de Mercedes-AMG?
Sí, la base del motor V8 4.0L biturbo es suministrada por Mercedes-AMG, pero Aston Martin realiza modificaciones y calibraciones propias, incluyendo turbocompresores mejorados en el DBX S. - ¿Es práctico el DBX S para el día a día?
Considerando su categoría, sí. Ofrece 5 plazas, un maletero razonable (632L) y suspensión neumática para confort. Sin embargo, el elevado consumo y sus dimensiones generosas requieren consideración. - ¿Existen opciones de personalización?
¡Por supuesto! Aston Martin, a través de su servicio ‘Q by Aston Martin’, ofrece un nivel casi ilimitado de personalización, desde colores y materiales exclusivos hasta detalles a medida para que cada coche sea único.
El Aston Martin DBX S 2026 es, sin duda, una demostración de la fuerza de la ingeniería y el lujo británico. Toma una fórmula ya ganadora (el DBX707) y la eleva a un nuevo nivel de rendimiento y exclusividad. Es un coche para pocos, no solo por el precio, sino por lo que representa: la cima del rendimiento en formato SUV, sin concesiones. Si el dinero no es problema y la búsqueda es la máxima excelencia en todos los sentidos, el DBX S se presenta como el nuevo rey de la montaña.
¿Y tú, qué opinas del Aston Martin DBX S 2026? ¡Deja tu comentario abajo y comparte tu opinión sobre esta increíble máquina!
Author: Fabio Isidoro
Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br