A la carga con 1.036 CV: ¡El Ferrari Testarossa renace con un diseño rompedor!

La leyenda ha renacido. El nuevo Ferrari 849 Testarossa combina un V8 biturbo con motores eléctricos para generar 1.036 caballos de pura emoción.

  • ¿Qué hace tan especial al nuevo Testarossa? Combina el nombre icónico con una motorización híbrida enchufable de 1.036 caballos, redefiniendo el rendimiento.
  • ¿Cuál es la principal innovación tecnológica? La integración de tres motores eléctricos con un V8 biturbo, ofreciendo un rendimiento brutal y capacidad de conducción puramente eléctrica.
  • ¿Cómo se compara el diseño con el modelo original? Aunque mantiene la silueta en cuña, el 849 Testarossa adopta una estética más futurista, con toques retro en la parte delantera y un innovador alerón trasero.
  • ¿Hay una versión descapotable disponible? Sí, Ferrari ha revelado la versión Spider simultáneamente al coupé, ofreciendo la experiencia a cielo abierto desde su lanzamiento.
  • ¿Cuál es el rango de precio esperado? Aunque no ha sido divulgado oficialmente, se espera que esté en la categoría de hiperdeportivos de lujo, con valores superiores a 500.000 € o 550.000 $.

El rugido de una leyenda vuelve a resonar en el universo automotriz. El Ferrari 849 Testarossa, sucesor directo del SF90 Stradale, llega para redefinir el concepto de supercarro híbrido. Esta máquina no es solo un tributo al pasado, sino una audaz declaración sobre el futuro del rendimiento. Prepárate para una experiencia sin precedentes, donde la tradición y la innovación se fusionan de manera espectacular.

Para los entusiastas de la década de 1980, la noticia es un deleite: ¡el Ferrari Testarossa está de vuelta! El nuevo modelo, revelado en Milán, rescata uno de los nombres más emblemáticos de la marca, inmediatamente asociado a una era de lujo y velocidad. El nuevo 849 Testarossa es, sin duda, una obra maestra de diseño e ingeniería, aunque los faros escamoteables hayan quedado en la memoria afectiva.

El diseño general, aunque evoca la silueta en cuña del original, se proyecta hacia el futuro. La parte delantera, con su morro puntiagudo y una fascia inferior agresiva, recuerda la estética clásica del Testarossa, pero con una interpretación moderna. Este equilibrio entre lo familiar y lo revolucionario es lo que lo hace tan cautivador, manteniendo viva la estirpe de Ferrari con un nuevo atuendo.

Observando la vista frontal en tres cuartos, se percibe una clara inspiración en el Daytona SP3, con una línea de techo fluida, pasos de rueda traseros voluminosos y un habitáculo que destaca visualmente por su acabado en negro contrastante. Esta fusión de elementos estéticos crea una identidad única, que respeta la historia de la marca mientras apunta hacia nuevas direcciones. Curiosamente, la parte trasera del SP3 recuerda más al Testarossa original que el nuevo modelo, pero esto no resta encanto al 849.

La zaga del 849 Testarossa es notablemente minimalista, siguiendo la filosofía del primer híbrido enchufable de Ferrari, el mismo coche al que sustituye: el SF90 Stradale. Un detalle destacado es el alerón tipo «ducktail» dividido en tres secciones, inspirado en el 512 S. Esta pieza se expande dinámicamente, ajustándose al modo de conducción y a las condiciones para optimizar el rendimiento aerodinámico. Es un ejemplo de cómo la funcionalidad se integra perfectamente con la forma, una característica de la ingeniería italiana.

Bajo el capó, o mejor dicho, en posición central-trasera, late un motor V8 biturbo de 4.0 litros, una evolución de los legendarios «cabezas rojas». Sin embargo, la gran novedad es que se trata de una máquina híbrida enchufable, al igual que el aclamado Ferrari 296 Speciale 2026, con su impresionante ficha técnica. El sistema de propulsión cuenta con dos motores eléctricos en el eje delantero y uno en el trasero, integrado a la transmisión de doble embrague de ocho velocidades.

El motor de combustión por sí solo entrega 819 caballos de potencia y 842 Nm de par. Combinado con la batería, la potencia total alcanza unos increíbles 1.036 caballos, una cifra que derrite el asfalto. Ferrari declara un tiempo de 0 a 100 km/h en tan solo 2,3 segundos y de 0 a 200 km/h en 6,3 segundos, cifras que, dadas las capacidades del SF90, podrían considerarse incluso conservadoras. El nuevo 849 será, sin duda, aún más rápido de lo prometido. Para aquellos que aprecian la discreción, el vehículo puede recorrer hasta 30 kilómetros en modo totalmente eléctrico, alcanzando velocidades de hasta 130 km/h.

El interior del 849 Testarossa rompe con las convenciones. No hay una central multimedia tradicional en la consola central. En su lugar, la pantalla de infoentretenimiento está integrada en el cuadro de instrumentos digital frente al conductor, una solución vista en otros modelos recientes de la marca, como el Ferrari Purosangue que desafía el sentido común. El pasajero también disfruta de su propia pantalla, con capacidades multimedia dedicadas, elevando la experiencia a bordo.

El selector de marchas es uno de los pocos elementos que evocan el pasado, abandonando el diseño de «aleta» o «espina» de generaciones anteriores por una disposición más tradicional, que recuerda a los clásicos selectores de marchas manuales de Maranello, vistos en modelos como el Roma y el Ferrari Amalfi 2027 con su brutal motor V8. Este sutil homenaje a la herencia de la marca es un toque que los puristas sin duda apreciarán, uniendo lo mejor de dos mundos.

A diferencia de lanzamientos anteriores, Ferrari no ha guardado en secreto la versión descapotable. El 849 Testarossa Spider fue revelado simultáneamente al coupé, luciendo un vibrante color amarillo mostaza, un tono que muchos consideran más favorecedor para el diseño en cuña que el tradicional rojo. Esta decisión refuerza la intención de Ferrari de ofrecer opciones completas desde el primer momento, atendiendo a diferentes preferencias. Otros lanzamientos recientes como el Nuevo Ferrari 12Cilindri, un monstruo V12 entre los Eléctricos, también muestran la diversidad de la marca.

El precio oficial aún no se ha divulgado. Sin embargo, como dice el dicho, si tienes que preguntar, probablemente no puedas pagarlo. Se estima que el valor superará los 500.000 € o 550.000 $, situándolo en el nivel de los hiperdeportivos más exclusivos del planeta, como el Aston Martin Valhalla 2026, un monstruo híbrido de 1064 CV. El Ferrari 849 Testarossa no es solo un coche; es una obra de arte ingenieril, una inversión en pasión y exclusividad.

Comparativa de Rendimiento: Ferrari 849 Testarossa vs. Competidores Híbridos de Élite

  • Ferrari 849 Testarossa: 1.036 CV, 0-100 km/h en 2.3s, autonomía EV de 30 km.
  • Ferrari SF90 Stradale: 1.000 CV, 0-100 km/h en 2.5s, autonomía EV de 25 km.
  • Aston Martin Valhalla: 1.064 CV, 0-100 km/h en 2.5s (estimado), autonomía EV no divulgada.
  • McLaren Artura: 680 CV, 0-100 km/h en 3.0s, autonomía EV de 30 km.

El Ferrari 849 Testarossa es más que un supercarro; es un legado reinventado. Su combinación de potencia, diseño y tecnología híbrida lo posiciona a la vanguardia de la innovación automotriz. Es una máquina que promete ofrecer emociones intensas y un rendimiento incomparable, honrando su nombre y allanando el camino para el futuro de la alta performance.

¿Qué opinas del regreso del Testarossa con este enfoque híbrido? ¡Deja tu comentario y participa en la discusión!

    Author: Fabio Isidoro

    Fundador y editor jefe de Canal Carro, se dedica a explorar el mundo del automóvil con profundidad y pasión. Entusiasta de los coches y la tecnología, produce contenido técnico y análisis exhaustivos de vehículos nacionales e internacionales, combinando información de calidad con una mirada crítica al público.

    Deja un comentario