El Ferrari Roma 2026 inicia su camino con gran estilo: último año de producción, solo en carrocería Spider, y con todo lo que un auténtico Gran Turismo necesita para arrancarte una sonrisa — y unos cuantos euros. Es la despedida de un lenguaje de diseño que combinó elegancia pura con un V8 biturbo que empuja a morir. Y, en el mismo escenario, entra el sucesor, Amalfi. Dos tentaciones en un mismo espectáculo. ¿Qué diablos compras?
¿Por qué el Roma Spider 2026 cierra un ciclo y seduce a coleccionistas?
Porque es la última iteración de la plataforma Roma y solo existe como Spider en 2026. El coupé ya se despidió. La filosofía “La Nuova Dolce Vita” sigue intacta: líneas limpias, frontal “shark-nose” monolítico, alerón trasero activo con tres niveles y una presencia que no grita, pero impone respeto. Es ese GT que pasa por el hotel de 7 estrellas y todos intentan no mirar — pero miran.
La cereza del pastel es la narrativa de transición. En 2026, llegan las primeras unidades del sucesor, más tecnológico y con mejoras ergonómicas. Si quieres el último Roma de fábrica, es ahora; si deseas la evolución, espera al nuevo. Los detalles del legado y la “mejora” están en nuestra inmersión en la Ferrari Amalfi.
¿Qué cambia en el motor F154 V8, transmisión y rendimiento en números?
El corazón es el F154 BH: V8 3.9 biturbo (3855 cc), 620 cv a 7.500 rpm y 760 Nm desde 3.000 hasta 5.750 rpm. El impulso del GT está en el pico de torque y en el hecho de que el 80% ya llega a ~1.900 rpm. La caja DCT de 8 marchas realiza cambios suaves en crucero y violentos cuando pisas sin piedad. El 0-100 km/h oficial es 3,4 s y la velocidad máxima supera los 320 km/h. La electrónica es firma Ferrari: Side Slip Control (SSC), control de tracción avanzado y esa sensación de que la trasera baila sin matarte. Fuente técnica oficial: ferrari.com.
¿Eficiencia? Consumo combinado en torno a 19 mpg (aprox. 12,4 L/100 km) y CO₂ WLTP alrededor de 258 g/km. Con MagneRide, se vuelve una bestia rara: cómodo y afilado en el mismo día. Si quieres compararlo con un GT híbrido de alta gama (y más pesado), mira cómo va el V8 electrificado en el Bentley Continental GT.
¿Cuáles son las dimensiones, paquete tecnológico y confort a bordo?
Medidas respetables para un 2+2 con motor delantero-central: 4.656 mm (C), 1.974 mm (L), 1.301 mm (A), distancia entre ejes de 2.670 mm. Peso en orden de marcha aproximadamente 1.724 kg. Maletero? 255 litros con el techo levantado — líder entre los GT descapotables de propuesta similar. El techo de lona con mecanismo en “Z” abre/cierra en ~13,5 s y ocupa solo ~220 mm cuando está recogido.
El interior “dual-cockpit” crea dos compartimentos simétricos. Materiales premium por todos lados. Pero, vamos a hablar del elefante en la sala: los comandos táctiles en el volante. Bonitos, futuristas… y a veces irritantes de verdad. La retroalimentación de los propietarios fue clara, y la marca escuchó. Sistemas de asistencia como ACC, monitor de punto ciego y alerta de carril pueden equipar el coche según paquete. Para contexto de emisiones y mediciones, recomiendo una visita en wltpfacts.eu.
¿Cuál es la estrategia de versiones y cómo entra el sucesor Amalfi?
2026 es el último año modelo del Roma y solo en versión Spider. Olvida los rumores de “Roma S” o “Roma Modificata” con 700+ cv: nada oficial. Lo que existe es la evolución lógica en el sucesor, con ~631 hp, aerodinámica más eficiente y — finalmente — regreso de botones físicos en el volante, incluyendo el botón de arranque rojo.
Si tu estilo es un GT descapotable en su máximo esplendor, pocos rivales ofrecen el paquete emoción + elegancia sin parecer un circo ambulante. Un contrapunto interesante, en brutalidad y lujo, está en el Aston Martin Vanquish Volante 2026 — filosofía diferente, pero el mismo objetivo: quitarte el aliento.
¿Cómo encara el Roma al DB12, Continental GT y rivales de alto nivel?
En la comparación fría, el DB12 tiene más potencia y el Continental GT Speed trae una hibridación absurda de torque. El Roma no gana en todas las tablas, pero ofrece “drama Ferrari” y conexión emocional que valen oro. Dirección viva, motor con timbre embriagador y una elegancia que no cansa. No es marketing vacío; es sensación real de volante en las manos.
¿Quieres más referencia de GT de lujo en despedida de ciclo? El BMW Serie 8 Convertible 2026 es otra buena referencia. En puntos rápidos, aún más directo:
Roma Spider 2026 vs rivales: ¿quién entrega qué?
- Ferrari Roma: 620 cv, 760 Nm, drama y ligereza
- DB12: 671 cv, 800 Nm, “gran turismo” bruto
- Conti GT Speed: 771 cv híbrido, torque monstruoso
- Porsche 911 Turbo S: clínica y tracción absurda
- McLaren GT: motor central, enfoque en dinamismo
¿Cuánto cuesta, cómo comprar y qué esperar en disponibilidad?
Prepárate para gastar. El Roma Spider 2026 ronda los $280.000, dependiendo de opciones y personalización. El Amalfi tiende a rondar cifras similares, con evolución en contenido. En GTs de este calibre, existe lista de espera, los plazos varían y las oportunidades aparecen en usados “casi cero”. Evita comprar por impulso; una opción mal elegida puede afectar severamente la reventa.
Si buscas una alternativa descapotable con foco deportivo y etiqueta similar, vale estudiar el nuevo Aston Martin Vantage Roadster 2026. Y recuerda: el mantenimiento de exóticos duele más que el de alemanes premium; asegúrate de un paquete de servicios y revisiones minuciosas.
Checklist de compra rápida (sin complicaciones)
- Confirma MagneRide en el coche
- Verifica paquete ADAS
- Chequeo de capota y sellos
- Historial de servicios en la red
- Configuración de asientos y HMI
- Ruedas/neumáticos sin “flat-spot”
- Especificación de audio y pantallas
FAQ — dudas que tendrías antes de comprar
- ¿El Roma 2026 es solo Spider? Sí. El coupé salió de línea antes y 2026 marca el último año de la plataforma, exclusivamente convertível.
- ¿Vale la pena pagar por MagneRide? Sí, mucho. Mejora el confort en caminos en mal estado y además mantiene el coche afilado cuando exiges.
- ¿La HMI táctil obstaculiza? En algunos usos, sí. El sucesor vuelve a botones físicos. En el Roma, es cuestión de hábito y configuración.
- ¿Es 2+2 «de verdad»? Es 2+2 al estilo GT: la trasera sirve para niños, bolsas o mochilas. Los adultos se quejarán después de 30 minutos.
- ¿Y la reventa? Los GT Ferrari suelen mantener bien su valor si la configuración es inteligente. Pero no cuentes con una apreciación especulativa.
¿Mi opinión? El Roma Spider 2026 es el gran final que merecía: hermoso, rápido, usable y con ese toque que solo un V8 italiano entrega. ¿La HMI táctil? Un tropiezo con estilo, pero arreglable. Si quieres el último premio de la “Dolce Vita” con viento en la cara, adelante. Si priorizas ergonomía moderna y un plus aerodinámico, el Amalfi es la opción. En ambos casos, lujo con emoción — y eso no puede ser una mala idea.
¿Te gustó o estás en desacuerdo con algo? Deja tu comentario abajo y dime: ¿elegirías el Roma Spider edición final o esperarías por el Amalfi?
Author: Fabio Isidoro
Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br