Saltar al contenido
2025 Bentley Continental GT 01

Bentley Continental GT 2025 y sus 671 CV híbridos: ¿merecen su precio exclusivo?

Prepárate, porque el mundo del lujo automovilístico acaba de recibir un sacudón de los buenos. Bentley, esa leyenda británica de prestigio y rendimiento, lanzó los nuevos modelos 2025 Continental GT Core y Azure, y, francamente, están dando que hablar. Pero no pienses que es lo mismo de siempre; hablamos de un cambio de enfoque que puede sorprender hasta a los más escépticos. ¿Será una jugada maestra o un paso en falso?

Este artículo profundiza en lo que realmente ofrecen estos “novatos” de la línea Continental GT. Si eres un entusiasta de los coches de alto rendimiento o simplemente aprecias el máximo lujo automotriz, sigue leyendo. Vamos a desvelar cada detalle, cada ingeniosa incorporación y toda la polémica que rodea a estas máquinas que prometen redefinir el concepto de “grand touring”.

Redefiniendo el Lujo Híbrido: ¿Qué Cambia en el Corazón de Bentley?

Bentley siempre ha sido sinónimo de potencia bruta y lujo descarado, ¿verdad? Pero los modelos 2025 Continental GT Core y Azure llegan con una propuesta ligeramente distinta. Mientras que las variantes “varsity” – el Speed y el Mulliner – ya nos impresionaron con el sistema híbrido Ultra Performance Hybrid de 771 caballos, estos nuevos integrantes presentan una versión un poco más “contenida” del mismo sistema híbrido de alto rendimiento.

¿Qué significa esto en la práctica? El nuevo High Performance Hybrid, presente en el Core y el Azure, ofrece unos respetables 671 caballos de potencia combinada. Es un V8 biturbo de 4.0 litros con 512 caballos, acoplado a un motor eléctrico de 188 caballos, todo gestionado por una transmisión de doble embrague de ocho velocidades. Una máquina, sin duda, pero el punto aquí es la intención: Bentley está, descaradamente, orientando estos modelos hacia el “grand touring” y el bienestar, en lugar de la pura performance en pista. Es una apuesta audaz, considerando el legado de la marca.

La Nueva Jerarquía de la Línea Continental GT

  • Línea “Varsity” (Rendimiento Extremo): Speed y Mulliner, con 771 CV.
  • Línea “Junior-Varsity” (Lujo y Grand Touring): Core y Azure, con 671 CV.

Diseño y Elegancia: ¿Cómo Diferenciar la Nueva Generación?

En un mundo donde cada detalle grita exclusividad, ¿cómo diferencia Bentley sus nuevos modelos? Visualmente, el Core y el Azure poseen identidades distintas, aunque comparten la misma base de lujo incuestionable. El Azure, por ejemplo, exhibe un emblema “Azure” en el guardabarros y una abundancia de detalles cromados que lo hacen brillar aún más, como si necesitara, ¿no? La parrilla, con sus 11 barras verticales y entradas inferiores cromadas, es un espectáculo aparte, coronado por llantas exclusivas de 22 pulgadas. Es el coche que dice “he llegado” sin necesitar una pizca de modestia.

El Core adopta una postura más discreta, con una parrilla matriz negra enmarcada por un contorno cromado y una sola barra vertical central cromada. Es el tipo de diseño que no tiene que gritar para ser notado. Ambos, sin embargo, ofrecen las “animated welcome lamps” del Mulliner como opción, un detalle que te hace sentir como realeza cada vez que entras. Bentley demuestra que, incluso en los modelos “de entrada” (y detesto ese término para un coche así), la atención al detalle es obsesiva. Para una experiencia de lujo aún más profunda, mira cómo el Mercedes-Maybach GLS 600 eleva el nivel del lujo inigualable.

Santuario Sobre Ruedas: El Confort Inigualable del Interior

Si hay algo que Bentley hace como nadie, es transformar una cabina de coche en un santuario de bienestar. Y los nuevos Continental GT Core y Azure no son la excepción. Cada centímetro de la cabina es una oda al cuero de la más alta calidad y al “self-care”, como les gusta llamarlo. Es un lugar donde te sientes envuelto por el lujo, incluso en el modelo Core. Es casi indecente lo confortable que es.

El Azure, como alumno avanzado del tope de gama Mulliner, lleva esta filosofía del “self-care” al extremo. Incluye de serie chapas de madera de nogal de corte abierto y un tapizado acolchado 3D en las puertas que es puro deleite. Y si tienes una cuenta bancaria capaz de soportar tus deseos más excéntricos, prepárate: hay opciones de chapados con vetas y un “menú secreto” de opcionales que haría perder la cabeza a cualquiera. Los asientos delanteros calefactados, ventilados y con masaje son estándar, al igual que los paquetes Touring, Comfort y Mood Lighting. El paquete Touring es el “relajante” definitivo, con control de crucero adaptativo, visión nocturna y head-up display. Para entender mejor cómo las marcas de lujo se enfocan en atributos más allá de la potencia, mira cómo el motor híbrido del Lincoln Corsair 2026 prioriza otras cualidades.

Prestaciones y Controversia: ¿Realmente Los Neumáticos Limitan el Potencial?

Llegamos al punto neurálgico, la cereza amarga del pastel. Los modelos Core y Azure prometen aceleraciones de 0 a 100 km/h en torno a 3,2 a 3,5 segundos, con una velocidad máxima de 270 km/h. Números impresionantes, ¿verdad? Comparten tecnologías de manejo con la línea “varsity”, como amortiguadores de válvula doble, muelles neumáticos de cámara doble, diferencial trasero de deslizamiento limitado controlado electrónicamente y eje trasero direccional. En teoría, son máquinas hechas para devorar curvas.

Pero aquí está el “pero”, el talón de Aquiles, la maldición que nadie esperaba: los neumáticos. Los Pirelli P Zero Elect de 22 pulgadas, que priorizan la baja resistencia a la rodadura por encima de la adherencia total, son descritos como un “limitador” para el potencial del chasis. La fuente del briefing, Car and Driver, incluso mencionó que este es “el primer Continental GT que chirrió las ruedas bastante por debajo de nuestro umbral del miedo”. Imagínate la frustración de tener toda esa ingeniería y ser frenado por los neumáticos. Bentley parece inclinarse hacia una filosofía de más potencia y más ahorro, con el manejo exprimiéndose hasta los márgenes del gráfico. Es un cambio de paradigma que puede dividir opiniones. Para quienes buscan una potencia híbrida verdaderamente loca, el Corvette ZR1X 2026 promete volverte loco con sus 1250 CV híbridos.

Eficiencia y Futuro: ¿Compensa la Hibridación?

La era de la electrificación está aquí, y Bentley no se queda atrás. Los modelos Core y Azure ofrecen una autonomía eléctrica de aproximadamente 63 kilómetros (estimación EPA), lo que es decente para el uso urbano diario. El consumo combinado de combustible es de unos 8,0 litros cada 100 km, o impresionantes 4,5 MPGe combinando gasolina y electricidad. Esto demuestra que la marca está seria en su transición hacia el futuro, sin renunciar a lo que la hace única.

Los precios base comienzan en unos 296.950 USD para el GT Coupé y 323.550 USD para el GTC Convertible. Una inversión considerable, pero que refleja la exclusividad y la tecnología embarcada. Con un paquete de batería de iones de litio de 22 kWh y un cargador a bordo de 11,0 kW, la experiencia híbrida es más que un mero “sello verde”; es una parte integral de la máquina. Para más información sobre la revolución de las baterías eléctricas y su sorprendente autonomía, consulta nuestro artículo detallado.

Especificaciones Esenciales (2025 Bentley Continental GT/GTC Core & Azure)

  • Motorización y Potencia

    • V8 biturbo de 32 válvulas DOHC con intercooler: 512 CV, 770 Nm.
    • Motor eléctrico AC: 188 CV, 450 Nm.
    • Potencia combinada: 671 CV, 930 Nm.
    • Batería: Paquete de iones de litio de 22 kWh.
    • Cargador a bordo: 11,0 kW.
    • Transmisión: Automática de doble embrague y 8 velocidades.
  • Dimensiones y Peso

    • Distancia entre ejes: 284,7 – 284,9 cm.
    • Longitud: 489,5 cm.
    • Ancho: 196,6 cm.
    • Altura: 139,2 – 139,7 cm.
    • Volumen del maletero: 142 – 255 litros.
    • Peso en orden de marcha (estimado): 2472 – 2654 kg.
  • Desempeño (Estimado)

    • 0-96 km/h: 3.2–3.5 segundos.
    • 0-160 km/h: 7.0–7.3 segundos.
    • Cuarto de milla: 11.6–11.3 segundos.
    • Velocidad máxima: 270 km/h.

Comparativa: Bentley Continental GT Core/Azure vs. Competidores de Lujo Híbridos

Al posicionar el Continental GT Core y Azure en el mercado, Bentley no solo compite en lujo, sino también en una nueva frontera del rendimiento híbrido con enfoque en grand touring. ¿Cómo se comparan con pesos pesados y nuevos desafiantes?

  • Porsche Panamera Turbo E-Hybrid: Ofrece un tren motriz híbrido enchufable con un enfoque más marcado en el rendimiento deportivo, pero sin el mismo nivel de opulencia artesanal de Bentley. Puede tener un precio inicial ligeramente inferior, aunque la personalización aumenta el coste.
  • Mercedes-AMG GT 63 S E Performance: Una bestia híbrida de potencia, enfocada en la pura performance con una aceleración brutal. El lujo está presente, pero la prioridad es la pista, a diferencia del enfoque más sereno de Bentley.
  • Aston Martin DB12: Un grand tourer tradicional, enfocado en la elegancia y el rendimiento de combustión. Aunque no es híbrido, representa un competidor directo en el segmento de lujo y grand touring, pero con una filosofía de motorización distinta.
  • BMW Serie 8 Gran Coupé (versiones tope de gama): Ofrece un equilibrio entre lujo y rendimiento, con opciones de motorización que pueden incluir mild-hybrid. Es una alternativa más asequible, pero sin el pedigrí y la exclusividad de Bentley. La estrategia de BMW con el XM 2026 también refleja una apuesta por potencia extrema, similar a la búsqueda de excelencia en sus segmentos respectivos.

Bentley destaca por la fusión de artesanía tradicional, lujo inigualable y la introducción de una eficiencia híbrida que no compromete la experiencia grand touring, aunque los neumáticos provoquen un leve “tilt” en la performance en pista. No quieren ser el coche más rápido en el circuito, sino el más agradable y lujoso en carretera. Es una diferencia importante, y quizás un alivio para quienes no viven en la pista de carreras.

Preguntas Frecuentes Sobre el Bentley Continental GT 2025

  1. ¿Cuál es la principal diferencia entre los modelos Core/Azure y Speed/Mulliner? La principal diferencia está en el tren motriz híbrido: Core y Azure usan el High Performance Hybrid (671 CV), mientras que Speed y Mulliner usan el Ultra Performance Hybrid (771 CV), con mayor enfoque en dinamismo y lujo superlativo, respectivamente.
  2. ¿Los neumáticos Pirelli son realmente un problema para el rendimiento? Sí, el briefing sugiere que los neumáticos Pirelli P Zero Elect, orientados a baja resistencia a la rodadura, limitan el potencial dinámico del chasis, que es mucho más capaz.
  3. ¿Cuál es la autonomía eléctrica de los nuevos modelos? La autonomía eléctrica estimada es de 39 millas (aproximadamente 63 kilómetros) en modo totalmente eléctrico.
  4. ¿Cuál es el precio inicial de los modelos Core y Azure? El precio base para el Continental GT Core es aproximadamente 296.950 USD, mientras que el GTC Convertible Azure comienza alrededor de 323.550 USD.

Mira, al final de cuentas, el Bentley Continental GT Core y Azure 2025 marcan una evolución increíble en la estrategia de Bentley. No están simplemente agregando un motor eléctrico para cumplir cuotas; están redefiniendo lo que significa ser un grand tourer de lujo para la nueva era. La prioridad clara es el “grand touring” y el bienestar, una propuesta más relajada y sofisticada, en lugar de esa obsesión por los tiempos en vuelta. Y, seamos sinceros, para la mayoría de los propietarios de Bentley lo que importa es el viaje, no la carrera, ¿no? El tema de los neumáticos es un detalle, sí, pero que revela una prioridad: confort y eficiencia antes que pura performance bruta. Si buscas una máquina que te envuelva en lujo, con un toque de electrificación y que sea un deleite para conducir durante horas, estos Bentleys son, joder, una elección acertada. Si quieres desgarrar el asfalto, tal vez necesites un “set de gomas” más adherente o mira a los hermanos más “varsity”. Pero para la vida real, la promesa del “grand and the touring” está más que cumplida.

¿Qué te parece esta nueva dirección de Bentley? ¡Déjanos tu comentario abajo y conversemos!

Author: Fabio Isidoro

Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *