Saltar al contenido
Mercedes AMG GT APXGP 16

Mercedes-AMG GT APXGP O V8 Limitado Que Une F1 y Cine

Mercedes-AMG ha decidido combinar lo mejor de dos mundos con una creación absolutamente espectacular: el Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ «APXGP Edition». Si parpadeaste, quizás te lo perdiste, porque estamos hablando de una edición ultra limitada, con sólo 52 unidades producidas para todo el mundo. Una verdadera joya sobre ruedas, inspirada directamente en los circuitos… ¡y en la gran pantalla!

Antes de que pregunten, hubo una pequeña confusión inicial con el nombre «APXGT», pero confirmo: el nombre oficial de esta maravilla es APXGP Edition. ¡Y qué edición! No es sólo un coche, es una pieza de coleccionista que celebra la adrenalina de la Fórmula 1 y la magia de Hollywood. Vamos a sumergirnos en los detalles que hacen de este AMG GT una máquina tan deseada.

Descifrando la Edición APXGP: ¿Qué la Hace Única?

El gran atractivo de esta edición es su conexión con la próxima película sobre Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt. Las siglas “APXGP” hacen referencia al equipo ficticio de la película, y el diseño del coche refleja esa inspiración cinematográfica de forma rotunda. La pintura es un espectáculo aparte: una base negro mate que contrasta con detalles en “Race Gold” aplicados a mano. Estos detalles dorados adornan las parrillas, los faldones laterales, el difusor y las entradas de aire, otorgando un aspecto agresivo y sofisticado.

Como si fuera poco, un sutil patrón de “bandera ajedrezada” fue aplicado detrás de las salidas de aire delanteras, un detalle que remite directamente al universo de las carreras. Según la propia Mercedes-AMG, cada detalle fue pensado para evocar la emoción de los circuitos. Es el tipo de exclusividad que hace brillar los ojos, casi como las restauraciones detallistas vistas en proyectos como el Porsche 911 Singer con motor Cosworth.

Corazón V8 y Paquetes AMG de Fábrica

Bajo el capó escultural, la APXGP Edition mantiene el alma del GT 63 4MATIC+ estándar: el glorioso motor AMG 4.0L V8 biturbo, ensamblado bajo la filosofía “One Man, One Engine”. La potencia oficial divulgada por AMG es de 430 kW, lo que equivale a aproximadamente 585 caballos de vapor (CV), acompañados de un par motor masivo de 800 Nm. Algunas fuentes mencionan 577 CV, pero la diferencia es mínima y la brutalidad es la misma. ¡Potencia de sobra para pegarte al asiento!

Para asegurar que la prestación visual vaya acompañada de una dinámica de primer nivel, Mercedes-AMG incluyó de serie paquetes que normalmente son opcionales. Hablamos del AMG Exterior Carbon Fibre Package, que añade ligereza y estilo con componentes de fibra de carbono; el AMG Aerodynamics Package, con su imponente alerón trasero fijo también en carbono para mayor carga aerodinámica; y el AMG Night Package II, que oscurece diversos elementos exteriores con acabado en black chrome. La transmisión es la AMG SPEEDSHIFT MCT 9G (multidisco) y la tracción integral AMG 4MATIC+ garantiza la adherencia necesaria para dominar a la bestia.

La dinámica se mejora con dirección en las cuatro ruedas, suspensión activa AMG RIDE CONTROL e incluso un sistema de elevación del eje delantero para superar obstáculos urbanos. Los frenos son de compuesto cerámico de carbono, asegurando paradas potentes y resistentes a la fatiga, esenciales para un coche con esta capacidad de rendimiento, rivalizando con máquinas enfocadas en pista como el impresionante Mustang GTD que batió récords en Nürburgring.

Interior Exclusivo: Lujo y Coleccionismo

El tratamiento especial continúa en el interior. El habitáculo 2+2 (sí, técnicamente tiene cuatro plazas, aunque los asientos traseros son más simbólicos) recibe costuras en contraste dorado en el volante AMG Performance, en los asientos deportivos y en los paneles de las puertas. Detalles en fibra de carbono con filamentos dorados exclusivos de esta edición elevan aún más la sensación de refinamiento y deportividad.

Para coronar la exclusividad, cada una de las 52 unidades posee una placa numerada “1 of 52” en la consola central, un recordatorio constante de que estás a bordo de algo verdaderamente raro. Y para proteger esta joya cuando está aparcada, AMG incluye una funda específica para uso interior, con tejido transpirable y forro antiestático de franela, luciendo el logo APXGP. Es el tipo de detalle que encantará a cualquier coleccionista.

Comparativa: APXGP vs. GT 63 Estándar y S E Performance

Es importante posicionar correctamente la APXGP Edition. Se basa en el GT 63 4MATIC+, y no en la versión híbrida enchufable GT 63 S E PERFORMANCE, que ofrece cifras aún más estratosféricas (816 CV y 1.420 Nm). La APXGP se centra en la exclusividad visual y en los paquetes de rendimiento incluidos de serie, manteniendo la mecánica V8 pura.

Comparativa Rápida de las Versiones AMG GT Coupé

VersiónPotencia (CV)Par motor (Nm)0-100 km/h (aprox.)
GT 63 4MATIC+ (Estándar)585 CV800 Nm3,2 s
GT 63 APXGP Edition~585 CV800 Nm~3,1-3,2 s
GT 63 S E PERFORMANCE816 CV1.420 Nm2,8 s

La principal diferencia de la APXGP respecto a la versión estándar está en el paquete estético y en los elementos AMG incluidos. Mientras que en el GT 63 común puedes (o no) añadir los paquetes carbono, aerodinámica y Night II como opcionales, en la APXGP vienen ya en el “combo”. La potencia bruta es muy similar a la del GT 63 estándar, enfocándose más en el atractivo visual y coleccionable. La versión S E Performance, en cambio, juega en otra liga gracias a la electrificación, siendo una propuesta diferente.

Rivales de Peso: ¿Cómo se Compara el APXGP?

Hacer una comparativa directa con la APXGP Edition es complicado por su naturaleza de edición limitada y precio no divulgado (pero seguramente elevado). Sin embargo, podemos pensar en rivales del GT 63 4MATIC+ en que se basa. MotorTrend destaca la exclusividad como factor clave. Un competidor clásico es el Porsche 911 Turbo S, conocido por su aceleración alucinante (0-100 km/h en unos 2,7 s) y agilidad, aunque quizá con un aspecto menos “cinematográfico” y sin la misma rareza.

Otro nombre que aparece es el Aston Martin DBS Superleggera, un Gran Turismo británico con un potente V12 (alrededor de 715 CV) y un lujo innegable. El Aston Martin DBX S demuestra la fuerza de la marca también en otros segmentos, pero el DBS compite más directamente en propuesta y precio (generalmente por encima de los 300.000 €). La ventaja del AMG puede estar en la tecnología embarcada, como el sistema de telemetría AMG TRACK PACE.

En el campo de los alemanes de alto rendimiento, podríamos mencionar modelos de la línea M de BMW, como el BMW M2 Racing, que, aunque más pequeño, comparte la filosofía de rendimiento focalizado e ingeniería puntera. La elección entre ellos a menudo depende de la preferencia de marca y del tipo específico de experiencia de conducción deseada.

Y claro, no podemos olvidar a la Ferrari y sus ediciones especiales como la 296 Speciale, que representan la cima del rendimiento y exclusividad italianos, generalmente en una franja de precio aún más elevada.

Precio y Disponibilidad: El Misterio de la Exclusividad

Aquí reside uno de los grandes misterios: Mercedes-AMG no ha divulgado oficialmente el precio de la APXGP Edition. No obstante, considerando que el GT 63 4MATIC+ estándar parte de unos 188.000 € en Europa (aproximadamente 207.000 $ USD, usando una tasa de cambio de 1 EUR = 1,1 USD como referencia en mayo de 2025) y teniendo en cuenta la exclusividad extrema (sólo 52 unidades), los paquetes incluidos y el valor coleccionable, podemos esperar un sobreprecio considerable.

Encontrar información sobre la disponibilidad en mercados específicos, como España o Brasil, ha sido un desafío. Las búsquedas en portales como Motor1 España o Webmotors Brasil no arrojaron datos concretos sobre la llegada o precio de la APXGP Edition en esos países hasta el momento. Esto es esperable en ediciones tan limitadas, que muchas veces se asignan directamente a clientes seleccionados a nivel global. La posibilidad de ver uno circulando por aquí es, lamentablemente, muy pequeña.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué es el Mercedes-AMG GT 63 APXGP Edition?
    Es una edición especial y limitada (52 unidades) del Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+, inspirada en la película de F1 protagonizada por Brad Pitt, con pintura y acabados exclusivos.
  • ¿Cuántas unidades del APXGP Edition se produjeron?
    Sólo 52 unidades para todo el mundo, lo que lo convierte en una pieza extremadamente rara.
  • ¿Qué motor tiene el APXGP Edition?
    Utiliza el mismo motor 4.0L V8 biturbo del GT 63 estándar, con aproximadamente 585 CV y 800 Nm de par motor.
  • ¿Es el APXGP Edition más rápido que el GT 63 normal?
    El rendimiento mecánico es esencialmente el mismo. Las diferencias principales son estéticas y en los equipamientos incluidos de serie.
  • ¿Cuál es el precio del APXGP Edition?
    Mercedes-AMG no ha publicado el precio oficial, pero se espera que sea significativamente más caro que el GT 63 estándar debido a su exclusividad.

Pros y Contras de la Edición APXGP

  • Pros: Exclusividad extrema; Diseño inspirado en el cine; Paquetes AMG premium incluidos; Motor V8 potente; Pieza de coleccionista.
  • Contras: Precio estimado muy alto; Disponibilidad casi nula; Enfoque más en coleccionismo que en uso diario; Costes de mantenimiento elevados.

Al evaluar el Mercedes-AMG GT 63 APXGP Edition, queda claro que no estamos ante un coche común. Es una celebración sobre ruedas, una fusión entre la ingeniería alemana de vanguardia, el glamour de Hollywood y la adrenalina de la Fórmula 1. La exclusividad es su mayor mérito y, a la vez, su mayor barrera. Para los 52 afortunados propietarios, será una pieza central en sus colecciones, un testimonio de un momento único en que el automovilismo y el cine se encontraron de forma tan espectacular. Para nosotros, simples mortales, queda admirar las fotos y soñar con el rugido de ese V8.

¿Y tú, qué opinas de esta edición especial inspirada en la gran pantalla? ¿Tendrías un APXGP en tu garaje de ensueño? ¡Déjanos tu comentario abajo!

Author: Fabio Isidoro

Fabio Isidoro es el fundador y editor en jefe de Canal Carro, donde escribe sobre el universo automotriz desde 2022. Apasionado por los coches y la tecnología, comenzó su trayectoria en el portal HospedandoSites y hoy se dedica a la creación de contenidos técnicos y análisis completos sobre vehículos nacionales e internacionales. 📩 Contacto: contato@canalcarro.net.br

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *